PruebaPrueba
Para ver el verdadero blog entra a Maldición Poeta
Inicio Poemas Cuentos Teatro Libros Ilustraciones S.B. Teoría Literaria Textos Rescatados Libros Rescatados Discos Rescatados + Rescatados

Teoría Literaria

El siguiente material lo obtuve de diversas fuentes, principalmente de diccionarios y sitios web. Lo que hice fue juntarlo, darle un orden, formatearlo, etc. (un trabajito chino). Por lo tanto debo aclarar que el siguiente texto no es de mi autoría y tiene sus propios derechos de autor. (No sea cosa que después me vengan a pedir $$$. ¿Eu? Eu inocente, cara. Y ahora viene la parte en que me cubro, "por las dudas dijo un cura y se compró una cama de dos plazas":) Como las fuentes son muchas y en su momento no llevé un registro de las mismas (mal yo, mal yo, lo admito) es que no cito las fuentes. Si deseas conocer el origen del texto pega una parte del mismo en Google y él te dará más información al respecto. (¿Estuve bien o no estuve bien? Yo creo que estuve bastante bien)



INDICE

1. Géneros Literarios
1.1 Prosa
1.1.1 Cuento
1.1.1.1 Subgéneros
1.1.2 Novela
1.1.2.1 Subgéneros
1.1.3 Novela Corta
1.2 Poesía
1.2.1 Subgéneros
1.2.2 El Verso
1.2.2.1 Acento
1.2.2.2 Rima
1.2.2.3 Métrica, medida del verso o cómputo silábico
1.2.3 La Estrofa
1.3 Drama (Teatro)
1.4 Géneros Didácticos

2. Escuelas Literarias
2.1 Escuelas de Vanguardia

3. Figuras Literarias o Retóricas
3.1 Figuras de Dicción
3.1.1 Nivel Fónico
3.1.2 Nivel Morfosintáctico
3.1.2.1 Por Adicción de Palabras
         3.1.2.2 Por Omisión de Palabras
         3.1.2.3 Por Repetición de Palabras
         3.1.2.4 Por Combinación de Palabras
3.2 Figuras de Pensamiento
3.2.1 Figuras Descriptivas 
3.2.2 Figuras Patéticas
3.2.3 Figuras Lógicas
3.2.4 Figuras Oblicuas
3.3 Tropos
3.3.1 La Metáfora (Ampliado)

4. Creación Narrativa
4.1 Estructura
4.2 Voz Narrativa
4.2.1 Narrador Omnisciente
4.2.2 Narrador Protagonista
4.2.3 Narrador Testigo
4.3 Ritmo Narrativo
4.3.1 Velocidad
4.3.2 Recapitulación
4.4 Tono Narrativo
4.5 El Tiempo



1. Géneros Literarios


1.1 Prosa

1.- Relata o cuenta situaciones, acontecimientos fantásticos o reales en un ambiente determinado. 
2.- Estructura o forma que toma el lenguaje de forma natural, no sujeta a medida, rima o cadencia como el verso.
3.- Modo de expresión literaria que se distingue de la poesía especialmente por su mayor irregularidad y variedad rítmica y por su mayor correspondencia con los patrones del lenguaje cotidiano. Aunque se distingue fácilmente de la poesía porque no se sirve del verso como unidad formal, las diferencias significativas entre la prosa y la poesía son de tonalidad, velocidad y con frecuencia de los asuntos o temática que privilegia.


1.1.1 Cuento

1.- Narración breve sencilla e intensa. 
Tiene dos características esenciales: UNILINEALIDAD es decir, una espina dorsal única e indivisible y tiene, también, UNIDAD DE ASUNTO. Estas dos primeras leyes estructurales lo aparatan o alejan de la novela. 
2.- Narración breve de estructuración sencilla en la que suele dominar casi siempre un elemento fantástico, humorístico, satírico, etc., con la finalidad de entretener, divertir o moralizar. Los cuentistas medievales más destacados son Boccaccio y Chaucer. Versifica sus cuentos La Fontaine en pleno s. XVII y en el s. XVIII es traducida al francés la compilación oriental Las mil y una noches. Hoffmann crea el cuento maravilloso y de misterio, al que E. Poe introduce elementos psicopatológicos. Perrault, Andersen, Grimm son los creadores del cuento infantil sobre formas tradicionales. En el s. XIX los nombres de Clarín y Pardo Bazán dan renombre al cuento español. La generación del 98 prosigue su cultivo (pralte. Azorín). En la actualidad, en España destacan nombres como Camilo José Cela, Ana María Matute, Rafael Sánchez Ferlosio, etc.; en el extranjero, las principales figuras son: Frank Kafka, Jorge Luis Borges, Hemingway, etc.
3.- Narración breve, oral o escrita, de un suceso imaginario. Aparecen en él un reducido número de personajes que participan en una sola acción con un sólo foco temático. Su finalidad es provocar en el lector una única respuesta emocional. La novela, por el contrario, presenta un mayor número de personajes, más desarrollados a través de distintas historias interrelacionadas, y evoca múltiples reacciones emocionales.
La evolución histórica del cuento es más difícil de fijar que la de la mayoría de los géneros literarios. Originariamente, el cuento es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral. El término se emplea a menudo para designar diversos tipos de narraciones breves, como el relato fantástico, el cuento infantil o el cuento folclórico o popular. Entre los principales autores de cuentos infantiles figuran Perrault, Hermanos Grimm y Andersen, creadores de historias imperecederas como Caperucita Roja, Pulgarcito, Alí Babá, Blancanieves, Barba Azul o La Cenicienta.

Algunas de sus características y elementos son:
  • La acción: Por ser los cuentos relatos breves, una serie de hechos tienen que suceder poco a poco a través de su evolución. A través de la narración, estos hechos constituyen la acción que consta de 3 partes básicas, a saber: introducción, punto culminante y desenlace.
  • Tema: Es lo que llama la atención en todo el desarrollo del cuento. El tema es el elemento móvil del relato, el cual alcanza su punto máximo a medida que el relato va evolucionando. Puede basarse en una gran gama de aspectos, como el odio, amor, rencor, ilusión, ciudades, países, animales y pare usted de contar. 
  • Personajes: Seres y cosas tanto reales como imaginarios caben en todo relato. En las narraciones literarias existen personajes principales o protagonistas ya que, por sus características resaltantes, destacan sobre los demás y realizan acciones más significativas. Luego, encontramos a los personajes secundarios, que son menos importantes. El cuento debe partir de situaciones en las que el o los personajes viven un conflicto que los obliga a tomar una decisión que pone en juego su destino.
  • Ambiente: Este elemento no es fundamental en el cuento, ya que está formado por el ámbito o escenario donde los personajes se mueven. En los pequeños relatos no siempre se encuentra definido, ya que muchas veces el ambiente está tácito, sugerido o esbozado a grandes rasgos. En contraposición, vemos que en la novela la presencia de un ambiente específico sí es necesaria. 
  • Adicionalmente, la historia del cuento debe entretener, conmover, intrigar o sorprender. El estilo debe ser directo, sencillo y sin muchos adornos (en contraposición con la poesía o la novela).
  • El cuento admite casi todas las técnicas, como la narración, el monólogo, el diálogo, la descripción, hipérbole, símil, collage de textos ajenos, etc. siempre y cuando se mantenga el hilo de la historia y el lector pueda reducirla a su expresión oral.

Características comunes a todos los cuentos:
  • Se centra en un solo hecho o accidente.
  • Los personajes se reducen al mínimo posible, a veces uno solo, y su caracterización es breve (a diferencia de la novela, ya que debemos recordar que un cuento no es una novela corta, sino que tiene sus caracteres propios)
  • La acción es apretada y concisa, llega rápidamente a su fin, sin digresiones ni complejidades.
  • Enfoca principalmente el desenlace de una psicología o la crisis de un conflicto. Toma el asunto lo más cerca posible del final.
  • Busca producir un solo efecto en el lector.
  • Se calcula que la lectura de un cuento lleva más o menos entre media hora y dos horas, y que a lo sumo emplea unas treinta mil palabras.
  • Se aplican en el cuento los mismos métodos literarios que en las demás obras narrativas: plan en tres tiempos (exposición, nudo y desenlace), narración, descripción, diálogo y monólogo, punto de vista del autor, retrato de los personajes, etcétera.

1.1.1.1 Subgéneros

Ciencia-Ficción 
El mundo que plantea la ciencia ficción es una proyección del mundo actual en el futuro. Un elemento indispensable de este género es la especulación científica. Aparece la tecnología, en un mundo computarizado que se relaciona con el futuro. Plantea un futuro posible y presenta las modificaciones que pueden provocar en el mundo futuro los avances científicos y tecnológicos

Fantasía o Maravilloso o de Hadas
Presenta fenómenos y personajes que escapan a lo real. Estos se aceptan sin problemas: dragones, príncipes encantados, animales que hablan y razonan, alfombras voladoras, etc. Son atemporales.
A este género pertenecen muchos cuentos de la literatura infantil.
Se trata de cuentos que conocemos generalmente a través del relato de una abuela o abuelo, o de nuestros mismos padres.
Las historias de hadas, princesas, brujas, duendes, magos y hechiceros, aunque sean irreales, hacen referencia a los problemas humanos universales: el envejecimiento, la muerte, el deseo de vivir eternamente, la envidia, los celos, la competencia y muchos otros.
El componente maravilloso hace que estos relatos interesen mucho a los chicos y les permitan a comprender más fácilmente el mundo en el que vivimos.
En general, los cuentos de hadas transmiten un mensaje: la vida tiene cosas maravillosas y también dificultades que son inevitables. Sin embargo, para poder superarlas, hay que enfrentarse a ellas por muy injustas y dolorosas que sean.
Ejemplo: La Bella Durmiente

Fantástico
En un mundo como el nuestro, en una realidad como la que vivimos todos los días, de pronto sucede un acontecimiento que quiebra esta realidad y al que no podemos darle una explicación. Aparecen hechos sobrenaturales que dejan una duda (vacilación) entre una explicación racional y una explicación fantástica tanto al protagonista como al lector.
En un cuento se narra generalmente un conflicto o problema que necesita ser resuelto. Este conflicto puede manifestarse entre dos personajes o entre un personaje y una situación que debe resolver. En los cuentos fantásticos el desenlace no resuelve el conflicto sino que origina otro que queda sin solución y deja en el lector la duda o la incertidumbre acerca de lo que sucedió.
Ejemplo: La biblioteca de Babel, de Borges.

Ficción Especulativa 
También llamados de anticipación
Ejemplo: 1984, Un mundo feliz

Leyenda
1.- Narración antigua folclórica. Mezcla de fantasía y realidad.
2.- Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.

Modernista
Características: 1) El lenguaje preciosista es el centro del relato; 2) El narrador guía al lector hacia un mundo artificioso; 3) Los personajes se mueven en ambientes exóticos, irreales o soñados; 4) La acción es discontinua y el autor interrumpe el hilo narrativo con digresiones poemáticas; 5) La descripción –que se impone sobre la narración- es rica en impresiones sensoriales; 6) Los cuentos carecen de tensiones sociales o conflictos psicológicos.

Microrrelato
Si bien el microrrelato no tiene la estructura del cuento, algunos autores lo prefieren incluir como un subgénero.

Místico
1.- Género literario, muy cultivado en el siglo xvi español, que intenta describir la experiencia íntima del contacto personal del autor con la divinidad.
2.- Literatura en la que está expresada la experiencia mística. El amor sobrenatural produce en los místicos una inspiración poética de gran personalidad (metáforas, exclamaciones, paradojas, simbolis mos), que permite al poeta comunicar de modo sensible sus experiencias. 

Monólogo
Puede estar en cualquiera de los géneros
1.- Obra dramática o fragmento de una obra en que habla un solo personaje.
2.- Escena u obra dramática en que habla un solo personaje

Naturalista
Incorpora a su temática los casos clínicos derivados de las leyes de la herencia y también los climas de trabajo que someten al individuo en anomalías de las cuales no puede escapar. La sordidez de la sociedad que explota al hombre se convierte, en Hispanoamérica, en denuncia y protesta contra un sometimiento infrahumano.

Poema en Prosa
Obra en prosa que posee algunas de las características técnicas o literarias de la poesía (como un ritmo regular, una estructura con patrones claramente definidos, o intensidad emocional o imaginativa), pero está dispuesta como una composición en prosa en la página. Esta forma poética tomó su nombre de los Pequeños poemas en prosa (1869) de Charles Baudelaire.

Policial o de Detectives
1.- Estos relatos pueden, a su vez, clasificarse en dos grupos: el policial detectivesco y el policial negro. En el primero, el personaje del detective se destaca por su inteligencia para resolver el enigma. Así identifica al autor del delito cometido y revela sus móviles. En el segundo, el detective es más un hombre de acción que un razonador. Estos relatos tienen lugar en la violencia oscura y cotidiana de las calles, en los trasfondos del mundo de la política o los negocios, en el hampa. El mundo descripto es el del crimen, donde rige la ley del más fuerte y el dinero determina las acciones de los hombres.
2.- Género literario popular, sea en forma de cuento o novela, que gira en torno de la investigación y solución de un delito, habitualmente un asesinato. "Los crímenes de la calle Morgue, de Edgar Allan Poe, inauguraron el género en 1841. Pronto los relatos policiales se extendieron hasta constituir novelas. Sherlock Holmes, personaje creado por Arthur Conan Doyle que sería el primer detective de ficción en convertirse en un nombre familiar, apareció por vez primera en Estudio en Escarlata (1887). La década de 1930 fue la edad de oro de la novela policial, ejemplificada en las obras de Dashiell Hammett. El advenimiento de los libros de bolsillo de producción masiva, a fines de la década de 1930, los volvió accesibles para un vasto público, y escritores como G.K. Chesterton, Agatha Christie, Dorothy Sayers, Raymond Chandler, Mickey Spillane y Georges Simenon crearon detectives de ficción que llegaron a ser inmensamente populares. Entre los más connotados autores actuales del género se cuentan P.D. James y Dick Francis. 

Realista
Relata hechos VEROSÍMILES, es decir, hechos que podrían llegar a ocurrir (aunque en la realidad no hayan ocurrido).
La exaltación se sustituye por un tono “más objetivo y ceñido a la verosimilitud de los hechos narrados desde el exterior”. Los personajes son menos complejos en sentimientos, tienen lenguajes pintorescos y utilizan giros populares, y el narrador suele funcionar como testigo u oyente.

Realismo Mágico
El realismo mágico es un género artístico y literario de mediados del siglo XX. El término fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh, para describir una pintura que demostraba una realidad alterada, pero fue usado más tarde por ciertos escritores latinoamericanos. Entre sus principales exponentes están el guatemalteco Miguel Ángel Asturias y el colombiano Gabriel García Márquez, ambos galardonados con el Premio Nobel de Literatura, aunque muchos aclaman como padres del realismo mágico a Juan Rulfo.

Reflexión
Pensamiento profundo acerca de un determinado tema o situación general, decidido por el autor.

Regionalista
Aparece un amplio campo temático ubicado en la confrontación hombre-naturaleza. Selvas, montañas y grandes ríos se incorporan como geografías literarias, e incluso episodios como la Revolución Mexicana pasan a formar parte del regionalismo porque suministra a los cuentistas un material importante, que fue utilizado por numerosos narradores para crear un fresco o mural de las miserias y grandezas de los sucesos de la guerra revolucionaria. 

Romántico
Se desarrolla sobre una trama sentimental en la cual priva lo subjetivo del narrador, quien utiliza la primera persona para introducir al lector en la emoción que trasmite. Las descripciones y retratos de los personajes y las exclamaciones y exaltaciones del yo, denotan la expresión sincera de un narrador más sentimental que racional.

Suspenso
1.- Mantiene en vilo, con expectativa, no aparece necesariamente el objeto de miedo.
2.- El suspenso o suspense (del latín suspensus, a través del francés y este a su vez del inglés) es un recurso utilizado en obras narrativas de diferentes medios (cine, historieta, literatura, etc) que tiene como principal objeto mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirle a los personajes, y por lo tanto atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración.

Texto libre
Enunciado escrito, coherente o no, de variada extensión y sin el seguimiento de ninguna técnica ni regla de otro género literario.

Terror o Horror, Miedo, Fantasmas, etc 
Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha ido inventado criaturas temibles, personajes horrorosos para quitarse el miedo que le producía lo desconocido, especialmente la muerte. A partir de ahí, comenzaron a circular los cuentos de terror. 

Vanguardista
Parte de elementos realistas en escenarios nacionales, pero sobre la apariencia del “criollismo” el narrador somete al lector a una prueba de participación efectiva y directa en mundos ficticios o imaginarios...Deja en libertad a los personajes, contrapone tiempos diferentes, varía el relato lineal, crea escenas simultáneas y construye una estructura nueva en la cual aplica técnicas experimentales sobre temas nacionales


1.1.2 Novela

1.- Narración extensa compleja, refleja la realidad. 
Cuanto más extensa es admite cualquier tipo de estructura, cualquier objetivo que se le ocurra al novelista.
El cuento, por su pequeño espacio-temporal, exige precisión, armonía, exactitud. Lo principal es el suceso y adonde nos conduce. Suceso único y hermético. 
Junto con las dos características principales mencionadas anteriormente, hay que señalar una más: SU UNIDAD FUNCIONAL. Hay muchas novelas a las que se les puede desgajar fragmentos, diálogos, capítulos y hasta personajes y no pierden nada con ello. Esto es irrealizable en un cuento auténtico. El cuento auténtico es concluido simultáneamente por el lector y el autor. Requiere preparar el final previamente para que termine, a ser posible, con el lector revelándolo como si lo hubiera escrito él mismo. 
2.- Obra en prosa, de considerable extensión, en la que se describen acciones fingidas, caracteres, etc., imitando a los de la vida real. El origen de la novela moderna es, para muchos, la épica caballeresca medieval, que en Francia ya aparece definida con el término de roman. En el Renacimiento culmina otro género de novelas surgido de la Edad Media, como evolución natural de los antiguos cantares de gesta: la novela de caballerías. En este momento obras como Tirant lo Blanc o Amadís de Gaula serán llevadas a un punto de no retorno por la genialidad y el humanismo de El Quijote. Durante el romanticismo surgen los primeros grandes genios sin fronteras: Victor Hugo, Walter Scott, Honoré de Balzac, Gustave Flaubert y Émile Zola. A fines del s. XIX aparecen figuras como Tolstoi, Dostoievsky, Benito Pérez Galdós, Charles Dickens o Henry James. Tras la Segunda Guerra Mundial la novela llega quizás a su culminación con Marcel Proust, Virginia Woolf, James Joyce, Thomas Mann, Franz Kafka, Ernest Hemingway y William Faulkner.
3.- Narración extensa, por lo general en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y su desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. La termino novela (del italiano novella, ‘noticia’, ‘historia’, que a su vez procede del latín novellus, diminutivo de novus, ‘nuevo’) procede de las narraciones que Giovanni Boccaccio empleó para designar los relatos y anécdotas en prosa contenidos en su Decamerón. Ahora bien, como género es el resultado de la evolución que arranca en la epopeya y sigue con el romance.


1.1.2.1 Subgéneros

Aventura
Al personificarse los cantares de Gesta de la Edad Media, dieron la novela de caballerías (de aventuras). Se caracterizan por extensas narraciones cuyo protagonista es un personaje que profesa el ideal caballeresco, es decir, que dedica su existencia a la defensa de la justicia y al amparo de los débiles y desvalidos. De fines de Edad Media son los primeros textos de la famosa novela Amadís de Gaula, que en redacción que hoy se conoce data de los primeros años del siglo XVI y aparece firmada por Garci Ordoñez de Montalvo. Amadís, caballero sin miedo y sin tacha, vence a sus enemigos, encomendándose a su amada Oriana. Amadís y Oriana se han deshumanizado: son arqueotipos, esquemas ideales. Representan al ser humano no como es sino como debiera ser.

Bucólica
Llamada también pastoril. Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Longo (griego), en el siglo III d de C. escribió dafnis y Cloe, que es el modelo de estas novelas en las cuales se describen los tiernos amores de dos pastores que viven en una naturaleza benigna y suave.

Bizantina
Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la acumulación inverosímil de aventuras y episodios, viajes y naufragios, hallazgos y desapariciones. Cervantes cultivo este genero en su obra Trabajo de Perciles y Segismunda.

Gótica 
Se cultivo en el siglo XVIII se caracteriza por el eclesiastismo romántico y lo arquitectónico: ruinas, iglesias, monasterios, etc. pertenece a un tipo de relatos de misterio y de terror, cuya intriga se desarrolla en un viejo castillo gótico, en el suceden acontecimientos extraños e inquietantes. Elementos esenciales de esta novela son la situación angustiosa del protagonista (una joven en grave riesgo), el amor y una atmósfera de misterio, potenciada por la intervención de seres fantásticos o espeluznantes que provocan la ansiedad y el terror. Algunas obras de este tipo de novela son: Longsword, conde de Salisburry, de Thomas Leland.

Histórica
El relato novelesco que gusta de la sucesión de episodios de tipo histórico es característico de la época romántica. La novela histórica versa sobre argumentos o temas reales, sucedidos en el pasado con respecto a la época en que se escribe. Se dice que la mejor historia de Roma esta en la novela Quo Vadis de Enrique Sienkiewiez. Por la serie de novelas históricas de Walter Scott pasa toda la historia de Inglaterra Medieval, por los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, desfila la historia de España, con tanta veracidad como la historia misma. Y es al italiano Alejandro Manzoni a quien se debe su novela Los Novios, una de las primeras y mejores exposiciones sobre la novela histórica a mediados del siglo XIX.

Picaresca
Refiere la vida pintoresca de los truhanes, hampones, tahúres, vagabundos, en una palabra: pícaros. Algunos críticos dicen que este tipo de novela surgió como una energética reacción del espíritu español realista contra el falso idealismo caballeresco pastoril. Otros afirman que nació de una sociedad en la que se habían multiplicado los vagos y los desocupados. Estas novelas abundan en España en los siglos XVI y XVII. En ellas el pícaro, al narrar su propia vida, se venga de los poderosos que lo han maltratado y despreciado, contando sus defectos y sus debilidades, por eso estas novelas son autobiográficas y satíricas. Sobresalieron en este genero: la obra "Lazarillo de Tormes" sin autor reconocido; Quevedo con "La Vida del Buscón"; Mateo Alemán con "Guzmán de Alfarache".

Policiaca
Es un tipo de relato en el que se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el que, a través de un procedimiento racional, basado en la observación e indagación (llevada a cabo, normalmente por un detective), se logra descubrir al culpable o culpables.
En el desarrollo posterior de este subgénero narrativo inaugurado por Edgar Allan Poe, se mantendrá en lo esencial, este esquema de novela (crimen inexplicable a primera vista, investigación sobre el caso, solución del mismo), la cual presenta como característica más sobresaliente la técnica del relato a la inversa, ya que empieza por el final de la historia y se encamina hacia el inicio de la misma.
Entre los cultivadores más notables de la novela policiaca, figuran los británicos: A. Conan Doyle creador del detective privado Sherlock Holmes: Las aventuras de Sherlock Holmes 1892, Agata Christie que configura al detective Hercules Poirot: El misterioso caso de Styles, 1921, El asesinato de Rogelio Ackroyd 1926. 

Satírica
Debemos a la antigüedad clásica el modelo de la novela satírica. En Roma, Petronio, el famoso arbitro de la elegancia, contemporáneo de Nerón, describe en su novela Satiricón los más íntimos detalles de la corrompida sociedad romana.

Observación
Bajo este nombre se agrupa una serie de tipos de novela caracterizados por el análisis u observación de distintos aspectos de la vida humana:

Biográfica
Es una modalidad de la nueva literatura. Esta revoluciona la técnica de la biografía histórica. Toma los grandes hombres o héroes como seres corrientes y los lleva desde la cuna hasta la cima de la gloria y luego hasta la tumba. Sus más calificados representantes son: André Maurois, Stefan Zweig, Emil Ludwing. Subgeneros: Autobiografía, Memorias, Pseudoautobiografía, Diario, Dietario

Costumbrista
La observación de la realidad da origen a la llamada novela de costumbres. En estas se presentan conductas humanas de personajes y tipos analizados en su contexto histórico y entorno social, como representantes significativos de un grupo humano y de su esquema de valores en el marco de una sociedad concebida como totalidad. Entre las novelas de costumbres hay algunas de gran valor como las de Dickens, casi todas las novelas españolas de ese tipo y muchas americanas como Don Segundo Sombra. 

Psicológica 
Describe sobre todo los conflictos espirituales, es decir, psicológicos. Las reacciones espirituales de los personajes, que son analizados minuciosamente, bien siguiendo el hilo de sus pensamientos (monólogos), o bien transcribiendo aquellos textos –diarios íntimos, cartas (novela epistolar), etc. – que se suponen escritos por dichos personajes. Las primeras grandes novelas psicológicas se deben al escritor ruso Dostoievsky y al francés Stendhal.
La novela psicológica nos brinda abundantes ejemplos de realismo subjetivo. El escritor psicológico se desdobla. Tiene frialdad para observar el panorama interior de sus criaturas.

Realista y Naturalista 
La observación de la vida conduce a un predominio cada vez mayor de los elementos descriptivos que da lugar a la llamada novela realista, muy en boga en la segunda mitad del siglo XIX. Su modelo podría ser la Comedia Humana de Honorato de Balzac.
La más extrema evolución de la novela realista recibe el nombre de naturalismo. Su creador fue el francés Emilio Zola (1840-1902), quien pretendía hacer de la novela una observación científica y experimental de la humanidad, hasta el extremo de que sus personajes solo se mueven por impulsos fisiológicos. Con ello se consigue un arte descarnado y brutal. Con el naturalismo la literatura se puebla de borrachos, de vagabundos, prostitutas, chusma, pueblo maloliente. Tabernas, pocilgas, etc. son el escenario de las trifulcas, palizas y amores sucesivos. No hay en el naturalismo deformación grotesca sino copa fotográfica de una triste realidad que no es toda la realidad.
Los escritores realistas abandonan los temas fantásticos y extraordinarios de los románticos y trataron asuntos basados en la realidad, hechos cotidianos ambientados en lugares que el escritor conocía bien.

Sentimental
La iniciación plena de estas novelas corresponde al romanticismo, pero fueron los novelistas ingleses del siglo XVIII quienes imprimieron este carácter a la novela aun cuando exageran presentando asuntos excesivamente tiernos y lacrimosos: Samuel Richardson en sus obras Pamela y Clarisa presenta un tema que gira entorno a las desgracias amorosas de dos señoritas. El mismo tema sentimental tiene la novela popular de Bernardino de Saint-Pierre, Pablo y Virginia, que cuenta el amor de dos niños educados en plena naturaleza, en una isla lejana.
En la novela romántica se exalta la naturaleza, el amor, la ingenuidad, la pasión y la melancolía.
En la obra Werther de Goethe, surge un problema más agudo: su protagonista se suicida al comprobar la imposibilidad de su amor.

Tesis
Es la que presenta conflictos o problemas de orden: religiosos, políticos, sociales, etc. 
Florece especialmente en el ultimo tercio del siglo pasado con Pérez Galdos -obras de tesis social y religiosa-, con Juan Valera –obras de tesis psicológica-, y con Alarcón –obra de carácter social-.
Es novela de tesis porque predomina la idea sobre la acción y generalmente hay un propósito docente y hasta polémico: el autor combate por sus ideas y mueve de capricho sus personajes para llegar a resultados preconcebidos.

Novela Actual
La novela moderna asalta al lector como un conjunto de crisis de todo orden. La jovialidad y lo agradable aparecen como algo anticuado. Todas son novelas con problema. En muchas de ellas los hombres son representados como monstruos asquerosos, vulgares, esclavos atormentados y víctimas indefensas, negociantes arribistas, mentirosos y libertinos. La búsqueda de el sentido de la vida, es un problema para el personaje. El hombre, víctima de la administración del mundo, de los negocios, amenazado por el átomo y las crisis económicas, las guerras, arrojado en la maquinaria de un mundo casi totalmente trastocado y tecnificado, se vuelve cada vez en su interior mas sin patria, ese hombre común de hoy, ya no puede ser un hombre armónico o un héroe ideal. Ni siquiera tiene fuerzas para una gran pasión. Según los sociólogos, cada vez queda menos de realidad originaria y natural. Toda la actitud del hombre moderno respecto a la fe, a la ciencia, al sentimiento y a los valores se ha desplazado, complicado y diferenciado.

En la novela tradicional había "héroes", se llamaron: Crusoe, Werther, Raskolnikov, Karamasov, Ana Karenina, etc. Los protagonistas de hoy son seres del montón a menudo difíciles de comprender, incapaces de todo lo elevado, aprisionados por las circunstancias y en desacuerdo consigo mismos. El personaje de la novela moderna es angustiado; es una criatura atormentada, en extremo disociada o en extremo intelectual. Todo esto obedece a que el mundo contemporáneo ha sufrido profundas transformaciones y dolorosas experiencias: el maquinismo, la sociedad en masas, el extraordinario desarrollo de la técnica, las guerras mundiales como la manifestación de crueldad colectiva, la bomba atómica como riesgo de autodestrucción universal, el terrible poder de la propaganda y los medios estatales para influir sobre una comunidad, los viajes a otros planetas etc. Por todo esto, la novela de hoy no puede ser como la novela del siglo XIX.
En la novela actual se busca una sinceridad absoluta, se parte del hecho de que cada ser tiene en su vida su verdad individual.
Una realidad oscura, contradictoria que constituye el tema de la novela, exige ser expresada también en una forma oscura desconcertante. De ahí la dificultad que muchas novelas de hoy presentan para el lector medio. Este no recibe ya un mensaje claramente expresado por medio de la introducción, el nudo y el desenlace, sino que es impelido a penetrar en un laberinto sugestivo. La presentación de los personajes y del escenario es incompleta. Los personajes actúan muchas veces de manera inconexa o contradictoria, tal como en la vida real.
En cuanto a la técnica y en relación con los personajes, ellos se definen por sus palabras y por sus obras mucho más que por la caracterización previa que antes sé hacia. El tiempo y el espacio son imprecisos y a veces se supone (Como en Kafka, por ejemplo), la apertura a mundo de ensueño o simbólicos.
Tal vez la experiencia más importante en la novela de hoy, es la que se suele llamar del "tiempo circular": el orden en la lectura es indiferente, se puede leer la novela por cualquier pagina. Esta experiencia la han puesto en practica Joyce y algunos autores franceses del "nouveau roman", ("nueva novela", un movimiento literario que tuvo su apogeo a fines de 1950 en Francia).
En Hispanoamérica una novela muy característica de esta técnica es La Muerte de Artemio Cruz del mexicano Carlos Fuentes, en la que hay gran desorden temporal.
En cuanto al simbolismo, este es fundamental en muchas novelas importantes. Consiste en el siguiente planteamiento: existe una "gran verdad" oculta que significa la solución a todos nuestros problemas y es ella, en suma, nuestra salvación. Novela simbólica es la que intenta acercarse a esa gran verdad. Lo esencial en estas obras es que además de su tema concreto, ofrezcan resonancias universales, oscuros anuncios de situaciones vitales básicas. Las obras de Kafka son simbólicas porque el hombre actual ve reflejadas en ellas, por debajo de la trama concreta, un aspecto de su limitada condición. Por ejemplo: en El Castillo hay una referencia a la vida humana como búsqueda de algo que no logramos alcanzar; en La Metamorfosis considera la soledad y la incomunicación como integrantes de la condición humana universal.


1.1.3 Novela Corta

1.- Relato que tiene una extensión que se puede considerar intermedia entre el cuento y la novela
2.- Hoy está muy extendida se distingue por su menor extensión respecto a la novela y por una estructura peculiar que la acerca, en cierto modo, a la dramática (más abundancia de diálogos, por ejemplo y una arquitectura formal parecida). Ejemplos actuales: El coronel no tiene quien le escriba de García Márquez; Réquiem por un campesino español de Ramón J. Sénder.


1.2 Poesía

1.- Poesía, forma del discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica y por la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes. La poesía o discurso poético (que a menudo se usa como sinónimo de verso para oponerla a la prosa) une a veces la organización métrica a la disposición rítmica y, en esos casos, puede tener una estructura estrófica. Según el filólogo crítico español Tomás Navarro Tomás, “la línea que separa el campo del verso del de la prosa se funda en la mayor o menor regularidad de los apoyos acentúales”.
2.- Escrito en verso o prosa poética, el poeta expresa sus sentimientos, impresiones y emociones.
3.- Arte de expresar la belleza o los sentimientos por medio de la palabra, por lo general en verso, siguiendo procedimientos como el ritmo, la cadencia, la medida y figuras literarias.
4.- Arte de evocar y sugerir sensaciones, emociones e ideas por medio de la palabra, sujeta a ritmo, medida y cadencia, en especial cuando estos toman la forma regular del verso.
5.- Concepto difícil de definir. En la modernidad se suele asumir que lo esencial de la poesía es la función poética y dentro de ella son básicas las equivalencias fónicas (rima, paronomasia, aliteración, onomatopeya) y las equivalencias semánticas (metáfora, metonimia, etc.). El poema es una composición literaria en verso o prosa, en la que se cuida especialmente las formas del lenguaje y tiene infinitos tipos.

Formas poéticas 
La incorporación de nuevas formas de construir poesía, como el poema en prosa o la prosa poética, del mismo modo que la fusión entre lo narrativo, lo lírico y hasta ciertos rasgos de teatralidad en la poesía tradicional (véase Poesía pastoril, por ejemplo), hace cada vez menos convincente la teoría que reduce lo poético a la disposición en versos que, a veces, se combinan en estrofas. El ritmo acentual acaba siendo el rasgo determinante y, por tanto, ni siquiera el aspecto estrictamente métrico (la cantidad de sílabas) resulta distintivo. A través de las sucesivas etapas de la poesía española, han coexistido la versificación amétrica y la regular. Comprueba Tomás Navarro Tomás que la estructura rítmica del Poema del Cid, con su fluctuación en hemistiquios (véase Versificación) de seis, siete y ocho sílabas, es la que perdura en la prosa castellana. Si, por otra parte, en un poema importan, junto con la regularidad acentual, las distintas pausas que hacen a la respiración del texto, debe tenerse en cuenta que la conversación también se sostiene en una base rítmica y que ésta, elaborada artísticamente, conduce al poema. El ritmo del habla, en otras palabras, sustenta el ritmo de la construcción poética. Tomamos, por ejemplo, una estrofa del poema “Walking Around” de Pablo Neruda: “Sucede que me canso de mis pies y mis uñas / y mi pelo y mi sombra. / Sucede que me canso de ser hombre. / Sin embargo sería delicioso / asustar a un notario con un lirio cortado / o dar muerte a una monja con un golpe de oreja. / Sería bello / ir por las calles con un cuchillo verde / y dando gritos hasta morir de frío”. 


1.2.1 Subgéneros

Acróstico
1.- Recurso poético en el que las letras iniciales (intermedias o finales) de los versos de una composición, leídas verticalmente, forman una o varias palabras o frases clave. 
2.- Composición poética en que las letras iniciales, medias o finales de los versos forman, leídas verticalmente, o en otra dirección, un vocablo o una frase. 
3.- Originalmente, una composición breve en verso, construida de manera que uno o varios grupos de letras (como las letras iniciales, intermedias o finales de las líneas) formen palabras al leerse consecutivamente.

Anacreóntica
1.- Se aplica a la composición poética que canta los placeres del amor y del vino con delicadeza y gracia. 
2.- Tipo de poesía ingeniosa, generalmente irónica y liviana, y al mismo tiempo, escrita con refinamiento y naturalidad, cuya finalidad era entretener a una audiencia sofisticada.

Bucólica o Pastoril
1.- Que tiene relación con el género literario que trata temas pastoriles o campestres
2.- Género de poesía o composición poética que canta la sencillez de la vida campestre. Teócrito es considerado su creador y Virgilio su máxima figura y modelo para los autores de la Edad Media.

Caligrama
1.- Texto cuya disposición gráfica sobre la página forma una figura que tiene relación con el contenido del mismo.
2.-  Composición poética en la que se expresa el tema o algún aspecto del contenido por la disposición tipográfica o realizando dibujos con las palabras.
3.- Composición poética que expresa visualmente, mediante la tipografía, el dibujo, el tema o idea de base.
4.- Un caligrama es un texto, y es una simple frase o palabra, generalmente poético en el que se utiliza la disposición de las palabras, la tipografía o la caligrafía para procurar representar el contenido del poema y así formar una figura con las palabras. Los caligramas son poemas donde la disposición de los versos sugiere una forma gráfica.

Ditirámbica
1.- Composición poética lírica que expresa entusiasmo y elogio hacia una persona o cosa.
2.- Composición poética de arrebatado entusiasmo, escrita generalmente en variedad de metros
3.- Composición poética escrita en tono entusiasta.

Dramática
Género de poesía en que el autor expone las ideas y pasiones de los personajes creados por él. La acción dramática la realizan unas personas llamadas actores y actrices que encarnan a los personajes; el diálogo es la forma más corriente de elocución. 

Elegía
1.- Composición poética lírica en que se lamenta la muerte de alguien o canta un tema solemne
2.- Composición poética del género lírico en la que se lamenta la muerte de una persona u otra desgracia y que no tiene una forma métrica fija.
3.- Composición poética del género lírico en dísticos (héxametro y pentámetro o alternados).

Épica o Epopeya
1.- Cuenta hazañas de héroes en verso.
2.- Género poético que narra las hazañas de un héroe o de un pueblo en tono solemne.
3.- Género literario constituido por relatos de hazañas de héroes que representan los ideales de una clase guerrera o aristocrática y de toda una sociedad que asocia a estas personas con sus orígenes y destino como pueblo.
4.- Poema narrativo extenso, de acción bélica, empresas nobles y personajes heroicos. En la civilización occidental, las epopeyas arquetipos son la Ilíada y la Odisea, y dentro de un orden parecido, aparecen en el mundo medieval, entre otras, el Cantar de Roldán y el Cantar del Mio Cid.

Epigrama
1.- Composición poética muy breve, generalmente satírica o festiva.
2.- Pensamiento satírico expresado con brevedad y perspicacia.
3.- Poema breve, que trata en forma sucinta, directa y a menudo satírica un solo pensamiento o acontecimiento, y que por lo general termina con una ocurrencia o con un viraje ingenioso.

Epitalámica
1.- Composición lírica escrita en honor de una boda.
2.- Poema lírico con el que se celebra una ceremonia nupcial. 
3.- Canción o poema nupcial en honor o alabanza de una novia o un novio.

Erótica
1.- Género poético que tiene por tema el amor erótico.
2.- Se refiere al poeta o a la poesía que trata temas amorosos.

Genetlíaca
Se refiere al poema o composición que trata sobre el nacimiento de una persona.

Haiku
1.- Poema japonés de 17 sílabas nacido de la escisión del haikai, del cual se conservaron sólo los tres versículos iniciales (de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente)
2.- Poema breve japonés formado por una estrofa de 17 sílabas distribuidas en tres versos (5/7/5).
3.- Forma poética japonesa carente de rima, que consiste en 17 sílabas repartidas en tres líneas de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente.
4.- Composición poética japonesa que consta de tres versos, primero y tercero de cinco sílabas y segundo de siete. Su creación requiere espontaneidad, tono ingenuo y compenetración con la naturaleza, sobriedad, contención emocional y utilización de un lenguaje sencillo.

Himno
1.- Composición poética o musical solemne, de alabanza
2.- Composición poética o musical de alabanza o entusiasmo; suele aplicarse a canciones patrióticas, religiosas, ideológicas, etc.
3.- En el culto cristiano, canto entonado generalmente por la congregación y escrito en estrofas con rima y metro.

Lírica
1.- Sirve de cauce al autor para la expresión de sus sentimientos, de su subjetividad, de su yo íntimo y personal. Su medio fundamental de expresión es el verso, pero también puede aparecer en la prosa.
2.- Oda (exaltación, homenaje en verso), himno, elegía (dolor ante una desgracia).
3.- Género poético en el que predomina la expresión de los sentimientos íntimos del autor con el fin de suscitarlos también en el lector.
4.- Conjunto de las composiciones poéticas del género lírico de un país, de un autor o de un período de tiempo determinado.
5.- Género de poesía en que los sentimientos y estados anímicos más íntimos y profundos pueden ser expresados de una manera impersonal, noble, graciosa o elevada. 

Madrigal
1.- Composición poética de origen italiano, del género lírico, breve y de tema normalmente amoroso con expresión de sentimientos delicados.
2.- Composición poética breve formada por un número indeterminado de versos heptasílabos y endecasílabos distribuidos al arbitrio del poeta; la rima es consonante y puede quedar algún verso suelto.
3.- Composición lírica muy breve en que se expresa con ligereza y galanura un afecto o pensamiento delicado. Se escribe en la combinación métrica llamada silva.

Oda
1.- Composición poética del género lírico, de tono elevado y de asunto heroico trascendente o dedicado a una persona ilustre, que está formada por varias estrofas iguales.
2.- Composición poética del género lírico, normalmente dividida en estrofas o partes iguales, cuyo tono es generalmente de alabanza.
3.- Poema lírico ceremonial, compuesto para ocasiones solemnes, en el que se mezclan temas universales con emociones personales. Sentimientos exaltados se expresan en un estilo elevado que combina estrofas complejas en las que se varía la longitud de los versos. 

Sátira
1.- Composición literaria, en prosa o en verso, de carácter crítico moralizador o irónico, que ridiculiza o censura la realidad cotidiana y a sus personajes.
2.- Discurso o composición literaria en prosa o verso en que se critican agudamente las costumbres o vicios de alguien con intención moralizadora, lúdica o meramente burlesca. 
3.- Discurso o dicho agudo y mordaz, que censura o ridiculiza a alguien o algo. Las principales manifestaciones tienen que buscarse en Grecia: Menipo, Aristófanes, etc. En Roma brillaron en este género Lucilio, Horacio, Marcial y Juvenal. Durante la Edad Media aparece la sátira alegórica y la sátira moral, dirigida a diversas clases sociales. Desde el s. XVII es un género cultivado por un gran número de autores: Quevedo, Gracián, Iriarte, Molière, Voltaire, Ariosto, Alfieri, Huxley, etc., hasta la era moderna, en que destacan figuras como Chesterton o Bertold Brecht.

Verso Blanco
Nombre que recibe el verso sin rima o la composición cuyos versos no riman entre sí. Siguiendo el modelo de los versi sciolti (versos sueltos) italianos, en la literatura hispánica suelen quedar sueltos los pentasílabos, los heptasílabos, los endecasílabos y hasta los alejandrinos. Fue Garcilaso de la Vega, en su 'Epístola a Boscán' ("así que amando me deleito, y hallo/que no es locura este deleite mío"), quien introdujo en España esta tendencia a escribir poesía sin rima, presente en poetas italianos como Torquato Tasso, L. Alamanni y G. G. Trissino. La estructura rítmica basada en versos blancos fue un importante instrumento de difusión en las traducciones de obras clásicas (Aminta de Tasso traducida por el poeta español Juan Martínez de Jaúregui en 1607), en la imitación de la poesía latina y en los casos en que resultaban demasiado rígidas las unidades rítmicas. El uso del verso suelto se prolonga hasta el siglo XVIII, época en la que sobresale la Elegía a las Musas de Leandro Fernández de Moratín. Después de su abandono en el periodo romántico, resurge en el modernismo en poetas como Salvador Rueda y Rubén Darío. El Cristo de Velázquez de Miguel de Unamuno abarca tres mil endecasílabos sin rima. García Lorca emplea alejandrinos sueltos en la Oda a Salvador Dalí y en la Oda al Santísimo Sacramento del Altar. Antonio Machado evitó siempre el uso del verso suelto. 
El verso suelto tuvo un papel relevante en la poesía inglesa. John Milton opinaba que sólo los versos sin rima podían dar al inglés la dignidad de una lengua clásica y, en el prólogo a El paraíso perdido, sostenía que ese modelo podía encontrarse en Homero y en Virgilio. Entre los románticos ingleses que recurrieron al verso blanco, sobresalen William Wordsworth, Percy Bysshe Shelley y John Keats. En Alemania sobresalen Lessing, Goethe, Schiller y Hauptmann. También es frecuente el verso blanco en el drama en verso de literaturas como la sueca, la rusa y la polaca.

Verso Libre
Nombre que recibe el poema o cada línea del mismo que no se atiene a esquemas rítmicos o métricos preestablecidos, guiándose más por el ritmo del pensamiento y por las pausas propias de la entonación y de la respiración: según Octavio Paz, "cada poeta y cada época tienen su propio ritmo respiratorio, porque el ritmo, más que medida, es visión del mundo". Los primeros en usar el término fueron los simbolistas franceses Rimbaud, Verlaine, Laforgue, aunque el versolibrismo adquiere notas propias en la literatura española cuando, como en el caso de algunos poetas de la generación del 27, se recupera la base tradicional: la ametría y la fluctuación métrica de la poesía juglaresca. Algunos autores suelen llamar al verso libre versículo, término que, en rigor, ha de aplicarse a la poesía de Walt Whitman, de gran influencia en poetas de lengua española como Federico García Lorca y Pablo Neruda, entre otros. El más lejano antecedente es el Nocturno de José Asunción Silva, de 1894, que combina versos de 4, 6, 8, 10, 12, 16 y 24 sílabas:

Una noche,
una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas.

Entre otros autores de "verso libre hispánico" figuran Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Amado Nervo, Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez. Existe también el verso libre de imágenes, que se rige más por éstas que por los ritmos fónicos. Así ocurre en Vicente Huidobro y César Vallejo, por ejemplo.


1.2.2 El Verso

El verso es una unidad rítmica que se da entre dos pausas. En la escritura, cada verso ocupa una línea distinta del que le precede y del que le sigue. Se caracteriza por tener un ritmo y musicalidad determinados por el número de sílabas que lo forman {medida o cómputo silábico), por la coincidencia en su final con otros versos (rima), por la distribución de las sílabas tónicas (acento), etc

El ritmo que caracteriza al verso se produce, principalmente, por el acento, la rima y la medida o cómputo silábico.

Un grupo de versos forma la estrofa y un grupo de estrofas, el poema. Puede haber poemas formados por series o tiradas de versos que no forman estrofas. El poema puede constar también de una sola estrofa. 


1.2.2.1 Acento

El acento prosódico o de intensidad consiste en la mayor intensidad de voz con que pronunciamos una sílaba para destacarla de las demás (en la escritura, y según unas reglas, se señala a veces con una tilde o acento ortográfico). La sílaba acentuada es tónica; las demás son átonas: can-tan-do. 

Los versos se clasifican, atendiendo a la última sílaba acentuada que aparezca, en: 

Verso agudo: cuando la última sílaba del verso es tónica. 
Y todo un coro infantil 
va cantando la lección
mil veces ciento, cien mil
mil veces mil, un millón

(Antonio Machado) 

Verso llano: Cuando la última sílaba tónica es la penúltima del verso. Este verso es el más frecuente en la poesía castellana. 
Buscando mis amores 
iré por esos montes y riberas; 
ni cogeré las flores, 
ni temeré las fieras. 
y pasaré los fuertes y fronteras.

(San Juan de la Cruz )

Verso esdrújulo: Cuando la última sílaba acentuada es la antepenúltima del verso. 
¡Qué triste es tener sin flores 
el santo jardín del alma. 
Soñar con almas en flor, 
soñar con sonrisas plácidas, 
con ojos dulces, con tardes 
de primaveras fantásticas...! 
¡Qué triste es llorar sin ojos 
que contesten nuestras grimas, 
estando toda la noche, 
como unos ojos mirándolas! 

(Juan Ramón Jiménez )


1.2.2.2 Rima

Consiste en la repetición de fonemas desde la última vocal acentuada del verso incluida. Hay dos clases: 

Rima consonante: Cuando a partir de la última vocal tónica, se repiten vocales y consonantes. 
Yo quiero ser llorando el hortelano 
de la tierra que ocupas y estercolas 
compañero del alma tan temprano
Alimentando lluvias, caracolas 
y órganos mi dolor sin instrumento
a las desalentadas amapolas 
daré tu corazón por alimento
Tanto dolor se agrupa en mi costado
que por doler me duele hasta el aliento

(Miguel Hernández)

Rima asonante: Cuando a partir de la última sílaba tónica sólo se repiten las vocales. 
La luz agria de tu barrio 
me ronda con tus cristales. 
Por entre mis manos fluye 
el agua añil de la tarde
El aire queda vencido 
en la pared de mi carne
Pájaros perdidos cantan 
Porque mi lengua no hable

(Joaquín Romero y Murube)

En una misma estrofa pueden aparecer versos con rima asonante y versos con rima consonante. Cuando en un poema unos versos riman y otros no, estos últimos se denominan versos sueltos


1.2.2.3 Métrica, medida del verso o cómputo silábico

Consiste en el número de sílabas que forman el verso. Para medirlo conviene considerar todo el verso como si fuera una sola palabra, pues en el cómputo se pueden producir alteraciones (sinalefa, hiato, diéresis...). 

Estas alteraciones pueden hacer que no coincida el número de sílabas métricas con el de sílabas gramaticales. 

Reglas que afectan a la medida del verso

Posición de la última sílaba tónica del verso
La mayor parte de las palabras castellanas tienen acentuación llana. Por ello, el verso llano se toma como referencia en la medida. Cuando el verso es agudo, se cuenta una sílaba más, y si es esdrújulo, una sílaba menos. 
Bus-can-do- mis- a-mo-res                              7 sílabas 
mil- ve-ces- cien-to,- cien- mil                         7+1=8 sílabas 
so-ñar- con- son-ri-sas-plá-ci-das                   9-1=8 sílabas 

Sinalefa
Cuando una palabra termina en vocal y la que le sigue comienza por vocal, se reúnen formando una sola sílaba métrica (se suele indicar con ^ ). Es lo habitual. 
Y- to-do un- co-ro in-fan-til                               7+1=8 sílabas 

Licencias métricas o excepciones a las reglas (como toda excepción, son poco frecuentes): 

Hiato
Fenómeno contrario a la sinalefa: cuando una palabra termina en vocal y la que le sigue comienza por vocal se cuentan como sílabas distintas; las palabras permanecen independientes. Se da siempre, pues, entre dos palabras. 
Mi alma en paz se encuentra: mi / al-ma en - paz - se en-cuen-tra.          7 sílabas. 

Sinéresis
Cuando en una palabra, dos vocales seguidas que no forman diptongo se cuentan como una sola. Se da siempre, pues, en el interior de una palabra. 
Trenza, veleta, poesía.   8 sílabas (tren-za - ve-le-ta - poe- sí -a ) 
(En una pronunciación normal serían 9 sílabas: tren -za - ve-le-ta - po-e-sí-a ) 

Diéresis
Consiste en deshacer un diptongo contando las dos vocales como sílabas distintas. Se marca colocando el signo (¨) sobre la primera vocal. Como la sinéresis, se da siempre en el interior de una sola palabra. 
mi- ra-zón- em-bï-a-gas           7 sílabas 
(En una pronunciación normal serían 6 sílabas: mi- ra-zón - em-bria-gas) 

Clases de versos por su medida
Atendiendo al número de sílabas métricas, los versos se clasifican en dos tipos: versos de arte menor (de dos a ocho sílabas métricas) y versos de arte mayor (nueve o más sílabas). 

Los versos de arte menor son propios de la poesía popular y los de arte mayor de la poesía culta. 

Los versos se denominan según su número de sílabas métricas. El nombre se forma con los numerales que provienen del griego. (Entre paréntesis se indica el número de sílabas correspondientes) 

Versos de arte menor: bisílabos (2), trisílabos (3), tetrasílabos (4), pentasílabos (5), hexasílabos (6), heptasílabos (7) y octosílabos (8). 

Versos de arte mayor: eneasílabos (9), decasílabos (10), endecasílabos (11), dodecasílabos (12), tridecasílabos (13), alejandrinos (14), etc.


1.2.3 La Estrofa

Es un conjunto limitado de versos cuyas rimas se repiten a lo largo del poema. Las estrofas se clasifican según el número de versos, su medida y sus rimas. 

Anotaciones para el análisis métrico de la estrofa. 
A la derecha de cada verso se indica: 
a) El número de silabas métricas del verso 
b) Con letras, las rimas, poniendo la misma letra a los versos que rimen entre sí. Las  letras serán mayúsculas (A B C...) si los versos son de arte mayor, y minúsculas (a b c ...) si son de arte menor. 
c) Los versos sueltos se indican con un guión (_ ). 


Estrofa de dos versos
Pareado. Dos versos de arte mayor que riman entre sí con rima consonante, normalmente. 

Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo            14 A 
cruzaba solitario el puro azul del cielo.                        14 A 

(Antonio Machado)


Estrofa de tres versos
Terceto. Tres versos de arte mayor. La rima habitual es ABA. Son muy frecuentes los tercetos encadenados, cuya estructura es ABA BCB CDC etc 

FELIPE II 
Nadie más cortesano ni pulido                                  11 A 
que nuestro rey Felipe, que Dios guarde.                   11 B 
siempre de negro hasta los pies vestido.                    11 A 
Es pálida su tez como la tarde,                         11 B 
cansado el oro de su pelo undoso,                            11 D 
y de sus ojos, el azul, cobarde.                         11 B 
Sobre su augusto pecho generoso                     11 D 
ni joyeles perturban ni cadenas                          11 E 
el negro terciopelo silencioso.                           11 D 
Y, en vez de cetro real, sostiene apenas,            11 E 
con desmayo galán, un guante de ante               11 F 
la blanca mano de azuladas venas.                     11 E 

(Manuel Machado)


Estrofa de cuatro versos
Cuarteto. Cuatro versos de arte mayor con rima consonante. Las rimas pueden estar abrazadas: ABBA, o cruzadas: ABAB (con esta última rima también se denomina serventesio). 

Canta la alondra su verdad hermosa                   11 A 
en el azul de la alta certidumbre.                        11 B 
Todo es como es. Quema la lumbre,                  11 B 
unta la miel y engaña la raposa.                          11 A 

(Gerardo Diego)

Aquí tenéis, en canto y alma, al hombre                11 A 
aquel que amó, vivió, murió por dentro                 11 B 
y un buen día bajó a la calle, entonces                   11 A 
comprendió: y rompió todos sus versos.               11 B 

(Blas de Otero)

Redondilla. Su estructura es la del cuarteto, pero los versos son de arte menor: abba (rimas abrazadas) o abab (rimas cruzadas); con esta última rima, se llama también cuarteta

Es la casa un palomar                                      8 a 
y la cama un jazminero.                                   8 b 
Las puertas de par en par                                 8 a 
y en el fondo el mundo entero                          8 b 

(Miguel Hernández)

Branquias quisiera tener                               8 a 
porque me quiero casar.                               8 b 
Mi novia vive en el mar                                8 b 
y nunca la puedo ver.                                   8 a 

(Rafael Alberti)


Copla. Cuatro versos de arte menor con rima asonante los pares y sueltos los impares: _ a _ a 

REVOLUCIÓN
Siempre habrá nieve altanera                                8 _ 
que vista al monte de armiño...                       8 a 
y agua humilde que trabaje


Más Info
Los versos pueden combinarse en número diferente y vincularse de manera diversa según criterios de resonancia final, consonante o asonante (véase Rima). Hay combinaciones estróficas abiertas o fijas. Las primeras abarcan estrofas de 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10 y 12 versos. Las de dos y tres versos (pareado, de rima a-a y terceto, de rima a-b-a) muy raramente aparecen de manera independiente.

La estrofa de tres versos de arte mayor mayor más usada es terza rima o terceto dantesco formada por versos endecasílabos con rima ABA BCB CDC… Los seis últimos versos del soneto son dos de estos tercetos encadenados. 

Entre las estrofas de cuatro versos figuran: 
redondilla (octosílabos con rima consonante abrazada, abba, o cruzada, abab); 
cuarteta asonantada, también llamada copla o cantar, con rima asonante en los versos pares; 
seguidilla, alternancia de heptasílabos sueltos y pentasílabos con rima asonante o consonante, que abarca algunas variantes; 
cuaderna vía, estrofa de alejandrinos monorrimos, típica del mester de clerecía (AAAA); 
cuarteto, compuesto de endecasílabos con rima cruzada o abrazada (ABAB y ABBA). 

Estrofas de cinco versos quintilla, de versos octosílabos cuya rima, consonante, se combina de diversas maneras (ababa, abbab, abaab, aabba); 
quinteto, de versos endecasílabos, que sigue las normas de la quintilla en las rimas. 

Estrofas de seis versos, sextilla (versos de arte menor semejante a los de tres, cuatro o cinco versos, generalmente aab aab o aab ccb). 
sexteto endecasílabos, a veces combinados con heptasílabos. 

Estrofas de ocho versos: copla de arte mayor, la de arte menor y la octava real, que tiene rimas alternas en los seis primeros versos y un pareado con rima diferente en los dos últimos, todos endecasílabos

Estrofas de diez versos: décima antigua diez versos de rima consonante asimétricos 4+6 (abba cddcdc); 6+4 (abcabc dccd) (asimétrica: 4+6 o 6+4), copla real dos quintillas simétricas 5+5 (la rima de cada semiestrofa puede repetirse o no: abaab; cdccd o abbab; cdcdc), décima espinela compuesta de dos redondillas de rima abrazada y dos versos de enlace en el centro: abba - ac - cddc.

Estrofas de doce versos: la más conocida es la estrofa manriqueña en realidad copla de pie quebrado, que abarca dos semiestrofas de seis versos y éstas a su vez dos tercetos que incluyen dos octosílabos seguidos de un tetrasílabo, según el siguiente esquema: abc abc def def. 

Combinaciones estróficas fijas son, entre otras: la sextina , seis estrofas de seis versos y un envío final o contera de tres; 
lira, con estrofas de cinco versos endecasílabos y heptasílabos que responden al esquema aBabB, introducida por Garcilaso y emparentada con la canción
silva, serie continuada de de veinte versos como mínimo, con versos de 11 y 7 sílabas, aunque sujeta a muchas variaciones, llamada también canción libre; y el soneto. De las combinaciones no estróficas, la más importante es el romance. 

Valores fónicos
Además de la rima (consonante y asonante), que no es imprescindible en la poesía moderna, existen otros recursos tendentes a enriquecer la sonoridad del poema, a crear énfasis o atmósferas emotivas. Lo musical del poema reside en gran medida en la frecuencia de los acentos rítmicos, pero también en la repetición de determinados sonidos. 

En la aliteración, por ejemplo, pueden repetirse consonantes, vocales y hasta grupos silábicos: "infame turba de nocturnas aves" (Góngora). En la primera estrofa del Cántico espiritual, de San Juan de la Cruz "¿Adónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido; salí tras ti clamando, y eras ido".

La onomatopeya, presente en las palabras que imitan voces o ruidos de la naturaleza (traqueteo, ronronear, chisgarabís), puede también lograrse mediante el recurso de la aliteración. De nuevo San Juan de la Cruz: "un no sé qué que quedan balbuciendo". 

La paronomasia se produce entre flexiones de una misma palabra y de sus derivados o con palabras de sonido igual o semejante. Por ejemplo: "Granjas tengo en Balafor; / cajas fueron de placer ,/ ya son casas de dolor" (Calderón de la Barca); "el otoño eficaz, la primavera,/ el enterrado invierno y la alta hoguera,/ y el activo verano, y ventanales" (Vicente Barbieri). 

La rima o asonancia interna (Rima) influye también en el valor fónico del poema: "En tus manos, ¡oh sueño!, me encomiendo". 

Norma y libertad 
El conocimiento de la tradición poética permite admirar los recursos y posibilidades de crecimiento de la lengua a través de las voces individuales de los poetas o de los hallazgos de las escuelas y movimientos. La poesía contemporánea ha experimentado y sigue experimentando con nuevas formas, lo que no implica acabar o negar los avances anteriores sino enriquecer la historia de la poesía. Fórmulas aún no codificadas, interrelación entre la poesía y otras artes (arte conceptual, por ejemplo), cambios en la composición y en los hábitos auditivos musicales (John Cage, Luciano Berio, Luigi Nono), plantean un desafío: enumerar, registrar, elaborar todos esos cambios que implican también una ampliación de la teoría y el arte de componer versos. 

1.3 Drama (Teatro)

1.- Expresa ideas a través de personajes.
2.- Género de poesía en que el autor expone las ideas y pasiones de los personajes creados por él. La acción dramática la realizan unas personas llamadas actores y actrices que encarnan a los personajes; el diálogo es la forma más corriente de elocución.

Comedias
1.- Situaciones cotidianas, divertidas y alegres.
2.- Obra dramática de tema ligero y desenlace feliz.
3.- Obra dramática, en especial la que muestra lo ridículo, con elementos que divierten y hacen reír, y con un desenlace feliz.
4.- Género dramático que se caracteriza por su intencionalidad crítica, moralizadora o satírica y por su desenlace feliz. Nació en Grecia, en las fiestas celebradas en honor del dios Dionisos. El primer autor de comedia fue Aristófanes. En la Edad Media las representaciones cómicas tenían el carácter de farsas; con el Renacimiento se volvió al modelo clásico. Después de Torres Naharro y Lope de Rueda, se produjeron en España las creaciones de Cervantes, Lope y Tirso, que trataron los temas del honor y de la fe católica como moldes donde acuñar el ideal de las relaciones amorosas. Shakespeare y Molière son clásicos de esta época en las literaturas inglesa y francesa, respect. Un género peculiar italiano es la Commedia dell´Arte, comedia de fantasía en la que los actores improvisan el diálogo. A lo largo del s. XIX, y hasta la actualidad, no se ha extinguido la producción de la comedia de costumbres, la farsa, el vodevil, etc.

Drama
1.- Graves conflictos con solución final.
2.- Obra teatral o cinematográfica que trata una historia triste o desgraciada, con elementos cómicos aislados, sin alcanzar la intensidad de la tragedia.
3.- Pieza teatral que representa aspectos graves de la vida mezclando la comedia y la tragedia. En Occidente no arraigó hasta bien entrada la Edad Media con las representaciones de autos sacramentales. En el Renacimiento adquirió su máximo esplendor. Shakespeare y Lope de Vega le abrieron paso entre los ss. XVI y XVII, al romper con los moldes clásicos. En el s. XVIII tomaron el relevo figuras como Goethe y Schiller. En el s. XIX aparecieron el drama romántico, el naturalista y el de tesis. 

Tragedia
1.- Personajes abatidos por el destino.
2.- Obra dramática de asunto serio en que intervienen personajes nobles o ilustres y en la que el protagonista se ve conducido, por una pasión o por la fatalidad, a un desenlace funesto.
3.- Obra dramática de acción grave y seria en la que el protagonista se ve conducido, por una pasión o por la fatalidad, a un desenlace funesto.


1.4 Géneros Didácticos

Género que comprende los poemas o narraciones que ofrecen una enseñanza en forma agradable.

Adagio
Sentencia tradicional breve que suele encerrar un contenido moral

Artículo
Texto escrito que tiene entidad propia y se publica junto a otros textos en un periódico, en una revista o en un libro. Subgéneros: Editorial, Crítica, Columna

Aforismo
1.- Sentencia breve con contenido moral.
2.- Sentencia breve y doctrinal que se propone como guía en una ciencia o arte. SIN máxima.

Anécdota
1.-Relato oral o escrito de algún suceso divertido, extraño o curioso: la periodista la invitó a relatar alguna anécdota de su vida profesional.
2.- Relato breve de un acontecimiento extraño, curioso o divertido, generalmente ocurrido a la persona que lo cuenta: recuerdo a este propósito una anécdota de mi vida de colegial en un internado religioso.

Aviso
Escrito con que se avisa de algo

Crónica
1.- Modo de relatar la historia en la que se sigue un orden cronológico.
2.- Narración histórica, generalmente escrita, que recoge los hechos en el orden cronológico en el que sucedieron.

Diálogo
1.- Género de obra literaria en que se finge una plática o controversia entre dos o más personajes.
2.- Género de obra literaria, prosaica o poética, en que se finge una plática o controversia. El creador del género fue Platón. Son célebres los Diálogos de Luciano, Cicerón y Tácito, los de Petrarca, Erasmo, Bernat Metge, Voltaire, Leopardi, etc., a partir del Renacimiento. 

Diccionario y Enciclopedia
Conjunto de palabras de un idioma o lenguaje específico, generalmente ordenadas alfabéticamente, con su correspondiente definición, traducción a otro idioma u otro tipo de información, que se presenta en forma de libro o en soporte magnético.
La Enciclopeida contiene, además de la definición de las palabras de un idioma, artículos relativos a las artes, las ciencias y las técnicas y otros campos del conocimiento.

Ensayo
1.- Texto escrito de reflexión sobre un tema determinado.
2.- Género literario en prosa, de intencionalidad didáctica, que trata de temas históricos, filosóficos, etc.
3.- Género literario en prosa, de carácter didáctico, que trata temas científicos, literarios, filosóficos, etc.
4.- El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo.

Epístola
1.- Composición poética dirigida a una segunda persona real o fingida con intencionalidad didáctica o moral.
2.- Composición literaria en forma de carta y escrita en verso, cuyo fin suele ser moralizar, instruir o satirizar.
3.- Composición literaria en forma de carta mediante la que el autor se dirige directamente a uno o más destinatarios reales o ficticios.

Fábula
1.- Breves narraciones con seres animados.
2.- Composición literaria, por lo general en verso, en la que, a través de la intervención de animales, de seres inanimados o de cosas abstractas, se transmite una enseñanza moral.
3.- Narración breve, generalmente en verso, con intención moralizante (moraleja), en la que los protagonistas son animales que simbolizan virtudes o defectos. 

Guía
Lista o relación ordenada, en general por orden alfabético, en la que se da información y datos sobre una materia

Informe
1.- Noticia o conjunto de datos ordenados que se presentan sobre un suceso, persona o cosa.
2.- Exposición oral o escrita sobre el estado de una cosa o de una persona, sobre las circunstancias que rodean un hecho, etc.

Memorial
1.- Escrito en que se exponen motivos para una petición o una propuesta, o en que se defiende alguna cosa.
2.- Documento en el que se pide una gracia, alegando las razones o los méritos de dicha solicitud.

Noticia
1.- Comunicación de un acontecimiento, por lo general reciente.
2.- Comunicación o informe que se da acerca de un hecho o un suceso reciente, en especial si se divulga en un medio de comunicación.

Prólogo
1.- Escrito o texto que precede a una obra de cualquier tipo.
2.- Primera parte de algunas obras literarias en la que se representa una acción que es consecuencia de la principal y que se desarrolla con posterioridad.

Parábola
1.- Narración literaria, oral o escrita, de carácter pedagógico y moral, mediante la cual se reviste la idea o el pensamiento que se quiere expresar en forma de historia creíble y aceptable por todo el mundo.
2.- Narración breve y simbólica de la que se extrae una enseñanza moral: Jesús explicaba sus doctrinas con parábolas.

Prospecto
1.- Papel impreso que acompaña a ciertos productos y que contiene información sobre su composición, características y modo de empleo.
2.- Hoja de papel o folleto, de pequeño tamaño, que acompaña a los medicamentos, máquinas y otras cosas que contiene la exposición breve de las características del producto en cuestión.

Refrán o Proverbio
1.- Dicho agudo y sentencioso de uso común
2.- Frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.

Reseña
1.- Información o comentario, por lo general breve, sobre el contenido y los valores expresivos de una obra, literaria o no, o sobre cualquier acto cultural. Difiere de la crítica que no es necesario que explicite y argumente juicios de valor.
2.- Escrito breve o comentario periodístico de una obra literaria o científica, o de un acto social o cultural.
3.- Noticia y comentario, generalmente de corta extensión, que se hace sobre una obra literaria, de arte o científica y se publica en un periódico o en una revista.



2. Escuelas Literarias



Barroco
1.- Período de la cultura europea caracterizado por la conflictividad que repercute en el contenido y la forma.
2.- Estilo literario y musical que se desarrolló en el siglo XVII, caracterizado por una gran libertad de expresión y diversificación de formas.
3.- Movimiento que surge como evolución natural de la literatura renacentista. Es, en esencia, la culminación, el retorcimiento de todos los elementos implícitos en el Renacimiento. Desde el reinado de Felipe III hasta el s. XVIII, empujadas por el espíritu de la Contrareforma, las letras castellanas conocieron en este movimiento su momento de máximo esplendor. Seguidores de una o ambas corrientes expresivas: culteranismo y conceptismo, destacan autores como Francisco de Quevedo y Luis de Góngora. El teatro alcanza sus cotas más altas con Calderón de la Barca.

Clasicismo
1.- Movimiento artístico que admite la ejemplaridad del arte clásico, es una constante de la traducción clásica en la literatura europea, medieval y moderna.
2.- Estilo literario o artístico que se caracteriza por el sentido de la proporción y el equilibrio y la búsqueda de la armonía.
3.- Tendencia o estilo artístico y literario que se caracteriza por la búsqueda de la serenidad, el equilibrio y la armonía de las formas propias de la tradición greco-romana
4.- Movimiento artístico surgido en el s. XVIII a imitación de los modelos de la Antigüedad grecolatina, caracterizado por el tono culto y refinado y unas normas, fundadas en la razón (orden, medida, verosimilitud) y la moral.

Humanismo
1.- Tendencia literaria que se caracteriza por el estudio de las humanidades.
2.- Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió. En el ámbito de la literatura y del pensamiento cabe remarcar figuras como Petrarca, Boccaccio, Erasmo, Nebrija, Tomás Moro o Rabelais; en el de la ciencia, personajes como Copérnico; en la política, teóricos como Francis Bacon o Maquiavelo y un largo etcétera.

Modernismo y Generación del 98
1.- Son dos tendencias que surgen en la literatura hispánica a finales del siglo XIX y se desarrollaron en los primeros años del siglo XX. Ambas son expresión de la crisis espiritual que vive el mundo a finales del siglo XIX.
2.- Movimiento literario español y latinoamericano, surgido a finales del siglo XIX y primeros del XX, que defendía la creación artística de un mundo refinado, la innovación rítmica del estilo y la apertura a otras culturas.
3.- Movimiento literario hispano americano de principios del siglo actual que recogió los mejores aspectos del parnasianismo y el simbolismo franceses. Esta tendencia poética, revaloriza la estrofa y el verso y crea nuevos ritmos y combinaciones con una preocupación por la musicalidad y la imagen. Se rehúyen los aspectos vulgares y grises de la vida, para refugiarse en un mundo irreal donde la evocación histórico-legendaria y la expresión de lo íntimo ocupan un papel muy importante. La gran figura del modernismo es Rubén Darío; en España los principales autores modernistas son Manuel Machado y Juan Ramón Jiménez. 

Naturalismo
1.- Corriente literaria que nace en Francia en la segundad mitad del siglo XIX, no tanto como oposición al Realismo, sino como evolución de este. El Realismo partía de la observación de la realidad, el Naturalismo va más allá y recoge, de la realidad cotidiana y social, las miserias humanas, y los instintos más rimarios y brutales.
2.- Tendencia artística, en especial literaria, que pretende reproducir la realidad de una forma objetiva y que se basa en premisas deterministas, demostrando que el hombre está predestinado por las condiciones ambientales y describiendo la sociedad de forma cruda, negando los principios estéticos tradicionales de la literatura burguesa.
3.- Escuela literaria de la segunda mitad del s. XIX, que halla su forma estética en la aceptación de los temas y los hechos tal como se presentan naturalmente en la vida. Se manifiesta sobre todo en la novela. Tiene como representantes principales a Maupassant y a Émile Zola, y en España a Emilia Pardo Bazán y Leopoldo Alas Clarín. 

Renacimiento
1.- Movimiento cultural que abarca desde la liquidación del gótico hasta el surgimiento del barroco, es una revolución cultural con factores económicos, culturales y científicos.
2.- Movimiento cultural europeo surgido a mediados del siglo XV, que se caracterizó por el desarrollo máximo de las artes y las ciencias, y por el despertar del interés por la cultura clásica grecolatina.
3.- La imitación del mundo grecolatino así como el hecho de considerar al hombre un microcosmos, reflejo del universo entero (macrocosmos), son características esenciales de este complejo movimiento cultural e histórico que se desarrolló entre fines del s. XIV y mediados del XVI. En literatura, Petrarca fue la referencia obligada de todos los poetas. Los grandes temas, el amor, la naturaleza y los mitos grecolatinos, fueron tratados con innovadoras formas métricas y estróficas (endecasílabo, soneto, lira). El Renacimiento cristalizó, en primer lugar en Italia, en las figuras de I. Sannazaro, B. de Castiglione y Maquiavelo. En España, surgieron autores como Nebrija, Juan de Valdés, Miguel de Cervantes y poetas como Garcilaso de la Vega, san Juan de la Cruz. En Francia destacaron Montaigne y Rabelais. En Inglaterra, algo más tarde, se manifestó en talentos como William Shakespeare.

Romanticismo
1.- Movimiento cultural que surge en Alemania a fines del siglo XVIII, pero hay que tener en cuenta que los primeros síntomas de la sensibilidad romántica habían aparecido ya a mediados del siglo XVIII en Inglaterra.
2.- Conjunto de movimientos intelectuales y artísticos europeos que dominaron a finales del siglo xviii y en la primera mitad del siglo XIX, caracterizados por el ansia de libertad y el predominio de la subjetividad contra las reglas clásicas y el racionalismo filosófico.
3.- Desde el punto de vista literario, el romanticismo supone la creación de una literatura en la que la naturaleza participa de los sentimientos del poeta, que impone a sus obras un subjetivismo total. Existen unas constantes que bosquejan el carácter del espíritu romántico: exaltación de la individualidad del hombre; rechazo de la racionalidad que se sustituye por la fantasía; la vinculación de la vida con la literatura y la huida hacia mundos lejanos. Desde un punto de vista cronológico el romanticismo literario se gestó en Alemania bajo el movimiento llamado Sturm und Drang del que Goethe formó parte. Más adelante aparecieron autores como Novalis, los hermanos Schlegel, Kleist o Hölderlin. En Inglaterra el romanticismo no se puede separar de la Revolución Industrial y proporcionó autores como Blake, Shelley, Coleridge, Byron, Keats y Scott. En Francia destacaron autores como Gautier, Dumas y Victor Hugo, y en España, Zorrilla, Espronceda, Bécquer, etc.

Simbolismo
1.- Surge en Francia a finales del siglo XIX. Es una reacción contra el Realismo y Naturalismo, recoge parte del espíritu romántico, y trae una experiencia de lo absoluto y un modo intuitivo de conocimiento.
2.- Movimiento artístico, especialmente literario y pictórico, que nació en Francia a finales del siglo XIX y se caracteriza por sugerir ideas o evocar objetos en correspondencias sin nombrarlos directamente, mediante símbolos e imágenes.


2.1 Escuelas de Vanguardia

Término de carácter militar aplicado en Francia a un movimiento literario que da origen a sucesivos ismos (DadaísmoCubismoSurrealismoFuturismoExpresionismo, etc.) interrelacionados con las artes plásticas, la música, el cine, etc. Su denominador común es el carácter combativo y de ruptura con la tradición estética anterior (Realismo naturalista, Simbolismo, etc.) y el espíritu pionero en la búsqueda de nuevas formas de expresión artística y literaria: así como el deseo de liberación (y de rebeldía iconoclasta: FuturismoDadaísmoSurrealismo) de las trabas morales, políticas y religiosas que impiden la emancipación y desarrollo integral del hombre. Dicho movimiento se desarrolla a partir de 1910 (Futurismo) y tiene su mayor auge en la década de los años veinte, aunque algunas de sus manifestaciones continúan en la década de los treinta y aún después de la Segunda Guerra Mundial. En cuanto al ámbito geográfico, se trata de una corriente internacionalista, que si en algunos casos se circunscribe a un espacio más reducido, en otros se extiende a una amplia comunidad lingüística (el Ultraísmo se produce en España y en otros países de habla hispana como Argentina, Uruguay, Chile, México, etc.), y en otros se desarrolla en países culturalmente tan dispares como Italia y Rusia. Finalmente, en el caso del Surrealismo, se trata de un fenómeno que se implanta en múltiples países de España y América.

Un rasgo común a los vanguardismos es la citada interrelación de artes plásticas, música, cine y creación literaria. Un ejemplo de esta interacción lo ofrece el Surrealismo, cuya producción abarca la lírica y la narrativa, la pintura, el cine, etc. Otro ejemplo significativo lo ofrece el Cubismo: los pintores Picasso, Braque, J. Gris, Metzinger conviven con poetas como Apollinaire, Cocteau, Salmon, Max Jacob y Reverdy, lo que explica el influjo de éstos sobre la estética cubista y las analogías entre ciertos poemas y ciertos cuadros de la mencionada estética. En cuanto a los géneros literarios, aunque la poesía es la más intensamente cultivada y donde se advierte una renovación mas llamativa, sin embargo, como se ha indicado a propósito del Surrealismo, también hay una notable creación teatral y narrativa.

En el Vanguardismo aparecen los siguientes rasgos comunes:
       a) Búsqueda de un arte autónomo y cerrado en sí mismo por el que se crea un mundo de ficción poblado de ultraobjetos (Ultraísmo y Creacionismo).
       b) Eliminación de la anécdota y la narración, de lo didáctico, confesional y sentimental.
       c) Ruptura de las relaciones de causalidad y del concepto tradicional de espacio y tiempo, con lo que surgen en estos poemas mundos fantásticos y caóticos con imágenes fragmentarias, sorprendentes, contradictorias y absurdas.
       d) El instrumento creador de estos mundos autónomos es la fantasía a través de la palabra, a la que se concede un valor mágico y demiúrgico que transforma los objetos en ideas y esencias (poesía pura) y que evoca contenidos misteriosos a través de la sugestión fónica del lenguaje poético.
       e) Culto a la imagen creada y a la metáfora insólita.
       f) Desdén por el arte del pasado.
       g) Actitud lúdica, agudeza y humor, concepción de un arte intrascendente.
       h) Admiración por la técnica, el progreso y los descubrimientos científicos (Futurismo), cosmopolitismo y fraternidad universal.
       i) En cuanto a los géneros cultivados, la poesía lírica es predominante; también se crea una prosa vanguardista en narrativa. 
  
Por lo que respecta al Vanguardismo español e hispanoamericano, los movimientos europeos que mayor incidencia han podido tener en él son el Surrealismo (cuya creación en España ha sido de una gran calidad y originalidad), el Expresionismo y, en menor mecida, el Futurismo y el Dadaísmo. Una característica de la literatura española en este período de los años veinte es, precisamente, su apertura al mundo exterior a través de la vanguardia europea. Se ha apuntado que por primera vez desde el siglo XVIII España participa con voz propia en las corrientes intelectuales europeas a partir del Ultraísmo (movimiento en el que se juntaron el Dadaísmo, Futurismo y Cubismo literario  o  Creacionismo)


Creacionismo
1.- Doctrina poética que proclama la total autonomía del poema respecto a toda tradición literaria y cultural. 
2.- Movimiento poético vanguardista europeo que surgió a principios del siglo xx y que defendía que las palabras y la estructura de un poema deben valorarse por su capacidad para crear belleza y sugerir imágenes.
3.- Movimiento poético iniciado en 1918 en Hispanoamérica por Vicente Huidobro, defensor de la necesidad de crear como la naturaleza.
4.- El poeta debe dejar ya de cantar a la naturaleza; lo que tiene que hacer es imitar a la naturaleza, eliminar todo lo descriptivo o anecdótico.
El Creacionismo es una de las vanguardias más interesantes aparecidas en Latinoamérica, aunque lo cierto es que, exportada por el propio Huidobro, tuvo grandes representantes en España, como Gerardo Diego y Juan Larrea. Además, en este caso, venía a simultanearse la existencia de una estética y una poética formuladas desde el plano teórico con las altísimas cotas literarias logradas en el plano de la escritura poética. Quizá el lugar donde Vicente Huidobro recopile de una manera más detallada y sistemática todos los principios de este movimiento sea en su manifiesto "El Creacionismo", aparecido por vez primera en francés en su libro Manifestes (1925). Allí, en primer lugar, justifica la existencia del Creacionismo antes de su llegada a París: "El creacionismo no es una escuela que yo haya querido imponer a alguien; el creacionismo es una teoría estética general que empecé a elaborar hacia 1912, y cuyos tanteos y primeros pasos los hallaréis en mis libros y artículos escritos mucho antes de mi primer viaje a París". Pero, después de esa justificación, no tarda en presentar su receta particular de lo que ha de ser un poema creacionista: "El poema creacionista se compone de imágenes creadas, de conceptos creados; no escatima ningún elemento de la poesía tradicional, salvo que en él dichos elementos son íntegramente inventados, sin preocuparse en absoluto de la realidad ni de la veracidad anteriores al acto de realización". Sin embargo, lo que más interesa de la formulación teórica de Huidobro es su propuesta de poesía universal, y, por tanto, traducible, lo que nos permite comparar esta concepción poética con la defendida por Ezra Pound, quien, al igual que Huidobro, aunaba la aportación teórica con la producción poética: "Si para los poetas creacionistas lo que importa es presentar un hecho nuevo, la poesía creacionista se hace traducible y universal, pues los hechos nuevos permanecen idénticos en todas las lenguas". De todas maneras, es al final de este manifiesto donde Huidobro se ratifica en su idea del poeta como creador "equiparable, por tanto, a Dios-, de ahí que tome las palabras que ya había publicado en Horizon carré: "Hacer un poema como la naturaleza hace un árbol".

Escritor Iniciador: Vicente Huidobro

¿Qué ángel malo se paró en la puerta de tu sonrisa   
Con la espada en la mano?   
¿Quién sembró la angustia en las llanuras de tus ojos como el adorno de un dios?   
¿Por qué un día de repente sentiste el terror de ser?   
Y esa voz que te gritó vives y no te ves vivir   
¿Quién hizo converger tus pensamientos al cruce de todos los vientos del  dolor?   
Se rompió el diamante de tus sueños en un mar de estupor   
Estás perdido Altazor   
Solo en medio del universo  
Solo como una nota que florece en las alturas del vacío   
No hay bien no hay mal ni verdad ni orden ni belleza   
¿En dónde estás Altazor?   
   
La nebulosa de la angustia pasa como un río   
Y me arrastra según la ley de las atracciones  
La nebulosa en olores solidificada huye su propia soledad   
Siento un telescopio que me apunta como un revólver   
La cola de un cometa me azota el rostro y pasa relleno de eternidad   
Buscando infatigable un lago quieto en donde refrescar su tarea ineludible   
    
Altazor morirás Se secará tú voz y serás invisible  
La Tierra seguirá girando sobre su órbita precisa   
Temerosa de un traspiés como el equilibrista sobre el alambre   
que ata las miradas del pavor   
En vano buscas ojo enloquecido   
No hay puerta de salida y el viento desplaza los planetas  
Piensas que no importa caer eternamente si se logra escapar   
¿No ves que vas cayendo ya?   
Limpia tu cabeza de prejuicio y moral   
Y si queriendo alzarte nada has alcanzado   
Déjate caer sin parar tu caída sin miedo al fondo de la sombra 
Sin miedo al enigma de ti mismo   
Acaso encuentres una luz sin noche   
Perdida en las grietas de los precipicios   
     
Cae   
Cae eternamente   
Cae al fondo del infinito 
Cae al fondo del tiempo   
Cae al fondo de ti mismo   
Cae lo más bajo que se pueda caer   
Cae sin vértigo   
A través de todos los espacios y todas las edades 
A través de todas las almas de todos los anhelos y todos los naufragios   
Cae y quema al pasar los astros y los mares   
Quema los ojos que te miran y los corazones que te aguardan   
Quema el viento con tu voz   
El viento que se enreda en tu voz 
Y la noche que tiene frío en su gruta de huesos   
     
Cae en infancia   
Cae en vejez   
Cae en lágrimas   
Cae en risas  
Cae en música sobre el universo   
Cae de tu cabeza a tus pies   
Cae de tus pies a tu cabeza   
Cae del mar a la fuente   
Cae al último abismo de silencio 
Como el barco que se hunde apagando sus luces 

(Excerpto de Altazor, Vicente Huidobro)


Cubismo
1.- Movimiento artístico, fundamentalmente pictórico, que se caracteriza por emplear en sus composiciones formas geométricas, la técnica del colage, la superposición de planos y la representación simultánea de las diferentes facetas de objetos, figuras y conceptos. 
2.- Moderna escuela pictórica que pretende representar no solo el aspecto que la vista percibe desde un punto dado, sino su realidad integral expresada por medio de figuras geométricas; simboliza en el cubo su ideal representativo de la tercera dimensión. Picasso, con su cuadro Les demoiselles d´Avignon (1907), abrió el camino, junto con los pintores Gris, Gleizes, Marcousis y los escultores Archipenko y Gargallo y con el teórico del cubismo G. Apollinaire. 
3.- Corriente vanguardista que en pintura se caracteriza por la representación de objetos en forma geométrica; experimenta juegos de palabra llamados caligramas; en la literatura lo inicia el poeta Guillermo Apollinaire en Francia en el año de 1910.
En el poema cubista, no es la realidad externa la que se plasma, sino su poliédrica y acelerada proyección en nuestro espíritu, con todas las predilecciones y deformaciones que le impone la originalidad de nuestro modo de captarla. La imagen cubista no es simple com la de una flor en un espejo, sino intrincada y polifásica como un mosaico. 
El poema cubista es una yuxtaposición instantánea de imágenes autónomas, desligadas. Se recrea en lo visual y desprecia lo auditivo. No hay anécdota, ni argumento, ni historia. 
Cada verso o doble verso es una célula independiente, pero confederada con las otras para dar un poema que tiene por centro unificador al poeta mismo. 

Escritor Iniciador: Guillermo Apollinaire

EL VIENTO NOCTURNO 
Ah las cimas de los pinos crujen y entrechocan 
y se escucha el lamento del vendaval 
y en el cercano río con voces victoriosas 
los elfos tocan trompas de ráfagas o ríen 
Atís Atís Atís bello y desgualichado 
en tu nombre los elfos han burlado en la noche 
porque el viento gótico bate uno de tus pinos en la noche 
el bosque huye a lo lejos como una armada antigua 
cuyas lanzas oh pino se agitan en la lucha 
las aldeas oscuras ahora meditan 
como las vírgenes los viejos y los poetas 
y no despertarán al paso de ningún viandante 
ni al caer el halcón sobre blancas palomas. 

(Guillaume Apollinaire)


Dadaísmo
1.- Movimiento artístico y literario iniciado en 1916, que se caracterizó por la ausencia de significación racional en la expresión.
2.- Movimiento artístico y literario, iniciado por Tristan Tzara (1896-1963) en 1916, que propugna la liberación de la fantasía y la puesta en tela de juicio de todos los modos de expresión tradicionales: el dadaísmo toma su nombre del balbuceo infantil “da-da’’.  El dadaísmo es el más radical de los movimientos artísticos de protesta.
3.- Corriente vanguardista que tendía a suprimir cualquier relación entre el pensamiento y la expresión (ruptura con las convenciones literarias); surge en Zurich en 1916. Su iniciador fue Tristán Tzara.
El dadaísmo, más que constituir un movimiento artístico concreto, trata de reflejar una disposición particular del espíritu, representa una negación intelectual violenta, un acto extremo de antidogmatismo, por lo que se vale de cualquier medio para llevar adelante su batalla. Más que la obra, es el gesto lo que interesa a los dadaístas, gesto que va más allá de los puros canales de expresión artística para manifestarse en la política, en las costumbres, en la misma sociedad, siempre que este gesto sea entendido como provocación contra el sentido común, la moral, la ley y cualquier normativa u ortodoxia. De aquí que el escándalo fuera el instrumento preferido para hacer públicas sus acciones. El dadaísmo va más allá del puro significado o la simple noción de un movimiento artístico para llegar a proponer una forma de vivir. En el fondo, lo que desea su áspera polémica contra el arte y la literatura, entendidos como valores eternos del espíritu, es transformar todo lo que llamamos poesía en acción. También los dadaístas, mejor que nadie, tratan de unir estrechamente dos conceptos que andaban separados, arte y vida, y soldar cualquier ruptura que pueda diferenciarlos. 

Escritor Iniciador: Tristán Tzara

La noche invita a conjugarse 
En un rincón íntimo y pequeño 
Un poema que retarda su final 
Como el aleteo de lo ausente 
Te tomé la mano para contenerte 
Porque desbordabas de emoción 
Claudiqué ante tu mirada 
Y estoy... como una vela que va a 
Ser encendida 

(Brenda Mezzini)


Expresionismo
1.- Se desarrolla en Alemania entre 1905 y 1925, Movimiento estético que se originó por el rechazo hacia el arte como representación de realidades externas.
2.- Tendencia artística y literaria en que se intensifica la expresión, incluso a costa del equilibrio formal. 
3.- Tendencia artística y literaria aparecida a principios del s. XX que, continuando la curva evolutiva del impresionismo, se diferencia de este en cuanto desplaza del mundo externo al mundo interno el campo de representación de las sensaciones; propugna la intensidad de la expresión sincera aun a costa del equilibrio formal. Si bien puede decirse que el movimiento abarcó todo el mundo occidental, es en el ámbito germánico donde tuvo una intensidad especial; Viena y las ciudades alemanas de Dresde, Berlín y Munich junto a Praga fueron el núcleo de grupos como Die Brücke, Blaue Reiter y otros. Los principales artistas plásticos del movimiento fueron E. Schiele y O. Kokoschka, en Austria; E. L. Kirchner, E. Nolde y M. Beckmann en, Alemania; y M. Chagall, en Francia.
4.- Una corriente artística que buscaba la expresión de los sentimientos y las emociones del autor, más que la representación de la realidad objetiva. El movimiento expresionista apareció en los últimos años del siglo XIX y primeros del XX como reacción frente a los modelos que habían prevalecido en Europa desde el renacimiento. Sus iniciadores fueron Bertold Brecht y Franz Kafka. 
El expresionismo es más serio que el surrealismo y dadaísmo, y refleja toda una serie de preocupaciones profundas: la magia, los sueños, la religión y la filosofía orientales, el anhelo de hermandad universal... En la poesía del expresionismo se encuentra: hondura, variedad renovadora de temas, aspiraciones cósmicas, audacias del lenguaje y de la métrica. 

Escritores Iniciadores: Bertold Brecht y Franz Kafka. 

AL JOVEN ELIS 
Elis, cuando el mirlo llama en el bosque negro, 
Ése es tu ocaso. 
Tus labios beben la frescura de la fuente azul 
En el peñasco. 
Deja, cuando sangra tu frente suavemente 
Antiquísimas leyendas 
Y la interpretación oscura del vuelo de las aves. 
Pero tú marchas con pasos tenues hacia la noche, 
Que pende plena de racimos de púrpura, 
Y es más bello el movimiento de tus brazos en el azul. 
Una zarza resuena 
Donde están tus ojos lunares. 
¡Oh, cuánto hace, Elis, que estás muerto! 
Tu cuerpo es un jacinto, 
En el que hunde un monje los dedos de cera. 
Una negra gruta es nuestro silencio, 
De ella sale un dulce animal a veces, 
Y baja lentamente los pesados párpados. 
Sobre tus sienes gotea negro rocío, 
El oro último de caducas estrellas. 

(Georg Trakl)



Futurismo
1.- Surge en Europa en torno a 1910. Movimiento subversivo, que proclama su hastío y cansancio de quienes no soportan el peso de la civilización occidental.
2.- Movimiento literario y artístico creado en la primera década del siglo xx, que propugna la ruptura con el pasado mediante la revolución en las ideas, las costumbres, el arte y el lenguaje.
3.- Movimiento iniciado en 1909 por Marinetti. En pintura y en escultura el futurismo renuncia a representar los seres en una posición única y pretende dar simultáneamente las sensaciones pasadas, presentes y futuras, de lo cual resultan unas figuras dislocadas, agitadas y vibrantes.
4.- Corriente vanguardista que intenta presentar simultáneamente las sensaciones presentes, pasadas y futuras; exalta la velocidad y usa sonidos onomatopéyicos. Fue iniciada por Filippo Tommaso Marinetti en Italia en 1909.
El futurismo tiene un perfil más literario y es más cosmopolita que el Cubismo, pero no se podría explicar, es cierto, sin el precedente de éste, del cual es como una extensión literaria, y tampoco, por supuesto, sin las vanguardias que le preceden en la bulliciosa escena europea de comienzos del siglo. A la audacia y severidad formal del Cubismo, el Futurismo añade una preocupación proselitista por lo innovatorio, por los grandes temas del momento, como el movimiento y la velocidad y, más aún, la presencia de la máquina, como divinidad del vértigo multitudinario que caracteriza a la vida moderna.

Escritor Iniciador: Filippo Tomasso Marinetti

ABRAZARTE
Cuando me dijeron que te habías marchado
Adonde no se vuelve
Lo primero que lamenté fue no haberte abrazado más veces
Muchas más
Muchas más veces muchas más
La muerte te llevó y me dejó
Tan solo
Tan solo
Tan muerto yo también
Es curioso,
Cuando se pierde alguien del círculo de poder
Que nos-ata-a-la vida,
Ese redondel donde sólo caben cuatro,
Ese redondel,
Nos atacan reproches (vanos)
Alegrías
Del teatro
Que es guarida
Para hermanos
Y una pena pena que no cabe dentro
De uno
Y una pena pena que nos ahoga
Es curioso,
Cuando tu vida se transforma en antes y después de,
Por fuera pareces el mismo
Por dentro te partes en dos
Y una de ellas
Y una de ellas
Se esconde dormida en tu pecho
En tu pecho
Como lecho
Y es para siempre jamás
No va más
En la vida
Querida
La vida
Qué tristeza no poder
Envejecer
Contigo.


Minimalismo
1.- El término minimalista, en su ámbito más general, es referido a cualquier cosa que se haya desnudado a lo esencial, despojada de elementos sobrantes, o que proporciona solo un esbozo de su estructura, y minimalismo es la tendencia a reducir a lo esencial. Se aplica también a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo, es también el signficado a simplificar todo a lo mínimo.
2.- Movimientos del s. XX en el campo del arte y la música que se caracterizaron por una extrema simplicidad de la forma y un rechazo al contenido emocional. En las artes visuales, el minimalismo se originó en la ciudad de Nueva York durante la década de 1950, como una forma de arte abstracto y se convirtió en una tendencia muy importante en las décadas de 1960 y 1970. Los minimalistas creían que una obra de arte debía ser íntegramente autorreferente; los elementos de carácter personal eran descartados con la finalidad de revelar sólo los elementos objetivos y puramente visuales. Entre los principales escultores minimalistas cabe mencionar a Carl André y Donald Judd; entre los pintores minimalistas destacan Ellsworth Kelly y Agnes Martin. En la música, el minimalismo surgió en la década de 1960. Emplea un compás pulsátil regular, la incesante repetición de tonos y acordes, con sólo algunos cambios graduales en sus componentes, un lento rango de cambio armónico y poco o nada de contrapunto. Sus principales raíces se encuentran en la música de India y del Sudeste asiástico. Entre los primeros y más importantes intérpretes están La Monte Young (n. 1935); Terry Riley (n. 1935), cuyo In C (1964) es quizás su obra más original e influyente; así como Steve Reich, Philip Glass y John Adams.


Poetas malditos
Un término que suena atractivo debido a su resonancia casi bíblica: ¿poetas malditos? ¿A qué se refiere este término? ¿Quiénes fueron (o quiénes son) los poetas a los que les cupo semejante apelativo o condena? ¿Y por qué están malditos? Todas éstas son las preguntas con las que se puede enredar un estudiante de escuela media, antes de enterarse de que el origen de este término tan curioso proviene del título de un libro de Paul Verlaine, él mismo considerado uno de los poetas malditos por excelencia.

A qué se llama poeta maldito
Un poeta maldito (en francés poète maudit) es un poeta que vive su vida por afuera de la sociedad o en directa confrontación con ella. El abuso de las drogas o el alcohol, la locura, el crimen, la violencia y en general cualquier conducta no aprobada por la sociedad son los típicos elementos que caracterizan la figura del poeta maldito. A menudo, sus vidas terminan de manera trágica y con muertes prematuras, con frecuencia no llegan a recibir un reconocimiento en vida sino que su figura se hace famosa póstumamente.
Ya al delinear la figura en general seguramente al lector más experimentado se le ocurran varios nombres del siglo XIX y XX, pero el primer poeta maldito –y su prototipo- es anterior. Se trata de François Villon, uno de los más importantes poetas del siglo XV, ladrón y vagabundo, cuya obra más conocida es La balada de los ahorcados. La escribió precisamente cuando aguardaba, en la cárcel, su propia ejecución, que finalmente le fue conmutada por el destierro de París. Nada más se supo de él desde aquel momento.

Orígenes del término
El término poeta maldito, sin embargo, no se utilizaba en los tiempos de Villon, y no se acuñó hasta el siglo XIX, precisamente en el año 1832 cuando Alfred de Vigny llamó en su drama Stello a los poetas “la raza que siempre será maldita por los poderosos de la Tierra”.
Sin embargo, el término devino de uso más frecuente cuando Verlaine publicó su libro Los poetas malditos, en 1888, una prosa poética en la que se rinde homenaje a seis poetas: Tristan Corbière, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes-Valmore, Auguste Villiers de L’Isle-Adam y Pauvre Lelian (anagrama de Paul Verlaine).

Otros poetas malditos
En un principio, el término se utilizaba solamente para designar a algunos de los seis poetas incluidos en el libro de Verlaine. Pero más adelante fue utilizándose para designar escritores (o artistas en general) cuyas vidas y arte están fuera o en contra de la sociedad. También se usa el término “malditismo”. El poeta y editor Pierre Seghers publicó una antología – “Poètes maudits d’aujourd’hui: 1946-1970?- recolectando trabajos de poetas del siglo XX tales como Antonin Artaud, Jean-Pierre Duprey y otros diez. El término también se utiliza fuera de Francia.
Hoy en día es muy común asociar el término “poeta maldito” a autores como Baudelaire –cuya poesía encarna el sufrimiento-, Edgar Allan Poe –que en vida fue definitivamente un poeta maldito-, Thomas Chatterton, el conde de Lautréamont, Émile Nelligan, John Keats, García Lorca y otros tantos.
La figura del poeta maldito, en los últimos años, apareció muy ligada al mundo del rock: Janis Joplin, Brian Jones –uno de los fundadores de los Rolling Stones-, Jim Morrison, Jimmy Hendrix y Kurt Cobain representan perfectamente la figura del artista cuya vida se consumió antes de tiempo y que pasa a ser leyenda.


Surrealismo
1.- Movimiento artístico y literario aparecido en los años veinte que defendía la renovación de todos los valores culturales, morales y científicos mediante la exaltación de la vida profunda del subconsciente, más allá de la razón.
2.- Movimiento artístico y literario que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial y que se inspira en las teorías psicoanalíticas para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente, dejando de lado cualquier tipo de control racional. Dalí aportó al surrealismo el llamado método paranoico-crítico, que consiste en la mezcla de imágenes creadas al azar con otras que le son obsesivas.
3.- Movimiento artístico nacido en Francia tras la Primera Guerra Mundial. Lo definió André Breton en su manifiesto 1924. Tiende a representar, sin precaución estilística alguna, la vida profunda del subconsciente, la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de la razón. El surrealismo es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda referencia a lo real.
4.- Manifiesta desesperanza y da libre curso a la expresión de la imaginación y los sueños. Nace en Francia en 1924 -- lo inició el poeta francés André Bretón.
Bretón publicó el Manifiesto surrealista en París en el año 1924 y se convirtió, acto seguido en el líder del grupo. El surrealismo surgió del movimiento llamado dadá, que reflejaba tanto en arte como en literatura la protesta nihilista contra todos los aspectos de la cultura occidental. Como el dadaísmo, el surrealismo enfatizaba el papel del inconsciente en la actividad creadora, pero lo utilizaba de una manera mucha más ordenada y seria.

Escritor Iniciador: André Bretón

Fragmento sacado de "La Révolution Surréaliste".

El mundo físico todavía está allí. Es el parapeto del yo el que mira y sobre el cual ha quedado un pez color ocre rojizo, un pez hecho de aire seco, de una coagulación de agua que refluye.
Pero algo sucedió de golpe.
Nació una aborrecencia quebradiza, con reflejos de frentes, gastados, y algo como un ombligo perfecto, pero vago y que tenía color de sangre aguada y por delante era una granada que derramaba también sangre mezclada con agua, que derramaba sangre cuyas líneas colgaban; y en esas líneas, círculos de senos trazados en la sangre del cerebro.
Pero el aire era como un vacío aspirante en el cual ese busto de mujer venía en el temblor general, en las sacudidas de ese mundo vítreo, que giraba en añicos de frentes, y sacudía su vegetación de columnas, sus nidadas de huevos, sus nudos en espiras, sus montañas mentales, sus frontones estupefactos. Y, en los frontones de las columnas, soles habían quedado aprisionados al azar, soles sostenidos por chorros de aire como si fueran huevos, y mi frente separaba esas columnas, y el aire en copos y los espejos de soles y las espiras nacientes, hacia la línea preciosa de los senos, y el hueco del ombligo, y el vientre que faltaba.
Pero todas las columnas pierden sus huevos, y en la ruptura de la línea de las columnas nacen huevos en ovarios, huevos en sexos invertidos.
La montaña está muerta, el aire esta eternamente muerto. En esta ruptura decisiva de un mundo, todos los ruidos están aprisionados en el hielo; y el esfuerzo de mi frente se ha congelado.
Pero bajo el hielo un ruido espantoso atravesado por capullos de fuego rodea el silencio del vientre desnudo y privado de hielo, y ascienden soles dados vuelta y que se miran, lunas negras, fuegos terrestres, trombas de leche.
La fría agitación de las columnas divide en dos mi espíritu, y yo toco el sexo mío, el sexo de lo bajo de mi alma, que surge como un triángulo en llamas.


Realismo sucio
Con realismo sucio («Dirty realism») se designa un movimiento literario estadounidense surgido en los años 1970-80 que, en términos generales, pretende reducir la narración (especialmente el relato corto) a sus elementos fundamentales.
Se trata de una derivación del minimalismo que tiene características propias. Al igual que aquél, el realismo sucio se caracteriza por su tendencia a la sobriedad, la precisión y una parquedad extrema en el uso de las palabras en todo lo que se refiera a descripción. Los objetos, los personajes, las situaciones deben hallarse caracterizados de la manera más concisa y superficial posible. El uso del adverbio y la adjetivación se reducen al máximo, dado que estos autores prefieren que sea el contexto el que sugiera el sentido profundo de la obra.


Ultraísmo
1.- Se desarrolla entre 1918 y 1922. Movimiento que agrupa a escritores españoles e hispanoamericanos, y se relaciona con la deshumanización del arte.
2.- Movimiento poético creado a principios del siglo xx por poetas españoles e hispanoamericanos, caracterizado por la renovación radical del espíritu y de la técnica poética como sentimiento común a varios ideales de vanguardia.
3.- Movimiento literario nacido en España hacia 1919-20 como reflejo de las corrientes futurista, dadaísta y otras análogas, que tendía a la supresión en el poema de la anécdota, el elemento narrativo y el sentimentalismo, dejando solo la imagen y la metáfora. Pertenecieron a él Guillermo de Torre, que fue su definidor, Jorge Luis Borges, Eugenio Montes, etc.
4.- El objetivo primordial de esta corriente era la modernidad, previa la liquidación del modernismo decadente. Rasgos característicos: riqueza de imágenes y metáforas sorprendentes, sentido lúdico de la creación estética, un profundo lirismo, agudeza conceptual y sentido del humor.
El Ultraísmo tiene varios aspectos en común con el Creacionismo y, desde luego, contó con una gran aceptación entre las minorías literarias: participan en su gestación personas como Cansinos-Asséns, Eugenio Montes, Isaac del Vando, Adriano del Valle, Rafael Lasso de la Vega y Jorge Luis Borges, en aquel momento presente en España. Asimismo serán numerosas las revistas que difunden sus principios poéticos: Grecia, Cervantes, Ultra, Plural, Alfar, etc. Prescisamente en la revista  Grecia apareció el primer manifiesto en 1919, donde ya se vislumbraban las relaciones de esta tendencia con el futurismo italiano y el dadaísmo. Su corta vida no impidió que se exportara a Hispanoamérica, donde tuvo una buena acogida por el ya citado Borges, además de González lanuza, Piñero y Ortelli, entre otros. En cuanto al término Ultraísmo, Guillermo de Torre apunta a su autoría y al papel de Cansinos-Asséns.

Escritores Iniciadores: Españoles: Cansinos-Assens, G. de Torre y G. de Diego. Latinoamericanos: Jorge Luis Borges y E. González Lanuza.



3. Figuras Literarias o Retóricas

Forma de expresión que se utiliza para dar a entender un significado o realzar un discurso, a menudo mediante la comparación o identificación de un objeto con otro que posee un significado o connotación familiar para el lector u oyente.

Parte integral del lenguaje, las figuras retóricas están presentes tanto en la literatura oral como en la prosa y poesía refinadas, y también en el habla cotidiana. Algunas de las figuras retóricas más comunes son el símil, la metáfora, la personificación, la hipérbole, la ironía, la aliteración, la onomatopeya y los retruécanos. 


3.1 Figuras de Dicción (Colocación de las palabras)


3.1.1 Nivel Fónico (Basadas en el sonido) 

Aliteración
1.- Figura que, mediante la repetición de fonemas, sobre todo consonánticos, contribuye a la estructura o expresividad del verso. 
2.- Figura estilística que consiste en la repetición del mismo o los mismos sonidos en una frase: Bajo el ala aleve del leve abanico. 
3.- Es una repetición de dos o más sonidos iguales o parecidos en varias palabras consecutivas de un mismo verso, estrofa o frase: Una torrentera rojiza rasga la roca...
4.- Es la repetición de uno o varios sonido iguales o próximos en un verso, estrofa o  periodo: En el silencio sólo se escuchaba/ un susurro de abejas que sonaba. 

Encabalgamiento
1.- Licencia métrica que consiste en enlazar el final de un verso con el principio del siguiente. 
2.- Fenómeno que se produce en una estrofa cuando la pausa final de un verso no coincide con la pausa gramatical o semántica o cuando una palabra se parte en dos, quedando la primera parte en un verso y la segunda en el siguiente: Y mientras miserable / mente se están los otros abrasando (fray Luis de León)
3.- Es el desajuste producido en una estrofa al no coincidir la pausa morfosintáctica con la pausa métrica de un verso. Esto ocurre cuando el sentido de una frase no queda completo en el marco de dicho verso (al que se denomina encabalgante) y continúa en el verso siguiente (encabalgado), de forma que la pausa versal del primero rompe unidades sintácticas estrechamente vinculadas

Epanadiplosis
1.- Figura retórica de construcción que consiste en terminar un verso o una frase con la misma palabra con la que empieza: Crece su furia, y la tormenta crece 
2.- Una frase o un verso empiezan y terminan del mismo modo: Verde que te quiero verde

Epistrófe o Conversión
Figura que consiste en repetir una misma palabra varias veces al final de cada oración, verso o estrofa.

Epínome o Continuación
Repetición del mismo enunciado o verso(s) a lo largo del texto. 

En las esquinas grupos de silencio
a las cinco de la tarde,
¡y el toro solo corazón arriba! 
a las cinco de la tarde.
Cuando el sudor de nieve fue llegando
a las cinco de la tarde,
cuando la plaza se cubrió de yodo
a las cinco de la tarde,
la muerte puso huevos en la herida a las cinco de la tarde. 

(García Lorca.)

Juego de palabras
Diversificación de significados en algunas palabras a lo largo de la frase o verso. Utilizar un mismo significante con dos significados distintos: Mora que en su pecho mora

Onomatopeya
1.- Palabra que imita el sonido de la cosa nombrada.
2.- Palabra que tiene sonidos que se asemejan a lo que significa: guau, tic tac, quiquiriquí
3.- Fenómeno de ciertos signos lingüísticos cuyo significante describe o sugiere el objeto o la acción que significa directamente o por alguna de sus manifestaciones
4.- Consiste en imitar sonidos reales por medio del ritmo de las palabras. Variedad de la aliteración que imita sonidos de la naturaleza: El kikirikí del gallo me despertó

Paranomasia o Paronomasia
1.- Situar cercana dos voces de parecido significante, pero de distinto significado.
2.- Figura retórica de dicción que consiste en colocar juntas dos o más palabras que se parecen fonéticamente: Le puso el piso en que posa / y ya sin coser se pasa / hondo hastíoNo es la casa / lo que quiso... es otra cosa (Unamuno)
3.- Consiste en la semejanza fonética de palabras o grupos de palabras: Allí se vive porque se bebe.

Ripio
1.- Palabra o frase inútil o superflua que se emplea viciosamente con el solo objeto de completar el verso, o de darle la consonancia o asonancia requerida.
2.- Palabra superflua o frase hecha que se usa con el objeto de completar un verso o de lograr la rima fácilmente y que degrada la calidad del poema.

Similcadencia
1.- Figura retórica que consiste en colocar al final de dos o más frases o períodos palabras de terminación o sonido semejante, muy usada en la métrica de la poesía latina medieval. 
2.- Figura retórica que consiste en el empleo de palabras con sonidos muy semejantes al final de dos o más versos o frases: Los pensamientos van volando como mariposas, que se queman tras hermosas, de gran lumbre, por rodar por alta cumbre (Antonio de Guevara)
3.- Utilizar dos o mas palabras en el mismo accidente gramatical: De carne nacemos, en carne vivimos, en carne morimos


3.1.2 Nivel Morfosintáctico (Elección del vocablo  para crear belleza)


3.1.2.1 Por Adicción de Palabras

Epíteto
1.- Adjetivo o expresión equivalente que se agrega en un sustantivo para acentuar su carácter y producir un efecto de estilo: la blanca nieve. 
2.- Es el adjetivo, que colocado delante del sustantivo expresa una cualidad innecesaria o inherente de alguna persona o cosa con fines estéticos: El terrible Caín /// La blanca nieve /// Verde prado, blanca nieve, rosadas mejillas...

Paradiástole 
1.- Consiste en reunir palabras de significado semejante, pero oponiéndolas en su significado: fue constante sin tenacidad, humilde sin bajeza, intrépido sin temeridad. 
2.- Figura consistente en utilizar en una misma frase dos palabras de significado muy parecido, pero dando a entender que son diferentes. 

Paráfrasis
1.- Reproducción modificada y libre de un texto dado como modelo. 
2.- Explicación o interpretación de un texto para hacerlo más claro o comprensible: me gusta cómo explica porque hace paráfrasis de las cuestiones importantes.
3.- Explicación o comentario que se añade a un texto difícil de entender para aclararlo: hizo una paráfrasis del texto bíblico para que los niños comprendieran su significado.

Pleonasmo
1.- Figura de construcción, que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho.
2.- Figura que consiste en emplear, de forma enfática, en la misma frase dos o más palabras o expresiones que tienen el mismo sentido o que repiten la misma idea: Lo vi con mis propios ojos.
3.- Defecto de construcción sintáctica que consiste en la repetición innecesaria de términos o de estructuras gramaticales. 

Sinonimia
1.- Figura que consiste en usar de modo intencionado palabras que tienen el mismo significado.
2.- Figura que consiste en usar adrede voces sinónimas para reforzar la expresión de un concepto. 
3.- Nombrar palabras de significado análogo: Cuando se toca con las manos el vacío, el hueco.


3.1.2.2 Por Omisión de Palabras

Asíndeton
1.- Figura que consiste en omitir las conjunciones para dar viveza o energía al concepto.
2.- Figura de construcción que consiste en la supresión de las conjunciones entre palabras, sintagmas u oraciones para agilizar o intensificar el significado de un texto.
3.- Figura retórica de construcción que consiste en la eliminación de los elementos de enlace entre las palabras de una frase o entre diferentes frases con el fin de agilizar la expresión: 
acude, corre, vuela
4.- Figura que afecta a la construcción sintáctica del enunciado y que consiste en la omisión de nexos o conjunciones entre palabras, proposiciones u oraciones, para dar a la frase mayor dinamismo. Esta ausencia de nexos confiere al texto una mayor fluidez verbal, al tiempo que transmite una sensación de movimiento y dinamismo o de apasionamiento, y contribuye a intensificar la fuerza expresiva y el tono del mensaje. 

"Rendí, rompí, derribé,
Rajé, deshice, prendí..."

"Acude, corre, vuela,
traspasa la alta sierra, ocupa el llano,
no perdones la espuela."

Elipsis o Elipse
1.- Figura de construcción, que consiste en omitir en la oración una o más palabras, necesarias para la recta construcción gramatical, pero no para que resulte claro el sentido.
2.- Supresión de algún elemento lingüístico del discurso sin contradecir las reglas gramaticales.
3.- Supresión de una o más palabras de una frase que, desde un punto de vista gramatical, deberían estar presentes pero sin las cuales se comprende perfectamente el sentido de la frase: María se va a París, y yo, a Londres (Se ha suprimido me voy)
4.- Supresión de un elemento de la frase, sobreentendido por el contexto (sin perjuicio de la claridad), dotándola de brevedad, energía, rapidez y poder sugestivo. Aporta rapidez e intensidad.

"A enemigo que huye, puente de plata"

"Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso. . . ¡yo no sé
qué te diera por un beso!"

Zeugma
1.- Se hace funcionar en dos o más enunciados un término que sólo se expresa en un de ellos y se sobreentiende en los restantes. Ej.: no me canso de mi gusto, tú tampoco”. 
2.- Figura de construcción que consiste en utilizar una sola palabra en períodos que tienen alguna conexión, teniendo que sobreentenderse esta palabra en los otros sintagmas u oraciones.
3.- Figura retórica de construcción que consiste en sobrentender un verbo o un adjetivo cuando se repite en construcciones homogéneas y sucesivas: Extrañó ella que un varón discreto viniese ya no solo, más sí tanto (Gracián)


3.1.2.3 Por Repetición de Palabras

Anadiplosis
1.- Figura consistente en la repetición de la última parte de un grupo sintáctico o de un verso en el comienzo del siguiente: Incluso ha sido interesante para ti, para ti que tanto sabes.
2.- Se repite la última parte de un grupo sintáctico o de un verso al principio del siguiente: Ideas sin palabras / palabras sin sentido.

Anáfora o Repetición
1.- Repetición de la misma palabra al comenzar o terminar diferentes párrafos o versos.  Figura que consiste en repetir a propósito palabras o conceptos. 
2.- Repetición de una o más palabras al comienzo del verso o de enunciados sucesivos: Quien te rige, quien te manda, quien te da cebada nueva... 
3.- Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes para recalcar alguna idea.

"¿Soledad, y está el pájaro en el árbol,
soledad, y está el agua en las orillas,
soledad, y está el viento en la nube,
soledad, y está el mundo con nosotros,
soledad, y estás tú conmigo solos?"

"Blanca, blanca, blanca como la nieve..."

"...vuela pájaro azul, vuela, vuela.."

Antanaclasis
1.- Repetición de una palabra con sentidos distintos: Mora que en su pecho mora. 
2.- Figura de la elocución que consiste en repetir la misma forma de una palabra con un significado diferente en cada caso.

Concatenación o Conduplicación o Epanástrofe 
1.- Figura que consiste en empezar una frase con el vocablo final de la frase inmediatamente anterior.
2.- Figura retórica de construcción que consiste en la repetición de la primera o primeras palabras que aparecen al final de la cláusula anterior al principio del verso o de la oración siguiente: 
sale de la guerra paz, de la paz abundancia, de la abundancia ocio, del ocio vicio, del vicio guerra
3.- Repetición en serie que pone de relieve la continuidad; generalmente la última palabra de una frase o verso es la primera en la frase o verso siguiente: No hay criatura sin amor, / ni  amor sin celos perfecto, / ni celos libres de engaños, / ni engaños sin fundamento. 
4.- Repetición en serie de palabras que terminan y comienzan frases o versos. 

Todo pasa y todo queda 
Pero lo nuestro es pasar 
Pasar haciendo caminos 
Caminos sobre la mar

Derivación
1.- Consiste en la combinación de palabras que proceden de la misma raíz: mientras vive el vencido / venciendo está el vencedor. 

Epanadiplosis
1.- Cuando una palabra empieza y termina una frase o verso: ¡Hurra! cosacos del desierto, ¡Hurra!
2.- Figura retórica consistente en la repetición al final de una cláusula o frase de la misma palabra con que empieza.
3.- Figura retórica de construcción que consiste en terminar un verso o una frase con la misma palabra con la que empieza: crece su furia, y la tormenta crece

Epífora
1.- Consiste en repetir una o varias palabras al final de varias frases o versos: mayor gloria fue morir Dios por los hombres que nacer por los hombres.
2.- Repetición de una o más palabras al final de varias oraciones consecutivas. 

Paralelismo
1.- La anáfora se denomina paralelismo cuando la repetición es casi total, con una leve variación final.
2.- Fórmula expresiva usada en especial en poesía que consiste en la repetición de una misma frase de forma reiterativa y con leves variantes en cada unidad expresiva.
3.- Distribución de los elementos de la oración "en paralelo" en cuanto a longitud, formas gramaticales, estructuras sintácticas o cadencias rítmicas

Tus descuidos me maltratan,
Tus desdenes me fatigan
Tus sinrazones me matan.

Polipote o Poliptoton
1.- Repetición de un nombre en varios casos o de un verbo en diversos tiempos: el mar es inmenso, la mar es bella, los mares son profundos 
2.- Figura retórica que consiste en el uso repetido de diferentes formas gramaticales de una misma palabra en una sola frase: ¡Oh niñas, niño amor, niños antojos! (Lope de Vega)

Polisíndeton
1.- Figura retórica que consiste en la coordinación múltiple de términos de una misma frase mediante conjunciones. 
2.- Figura retórica de construcción que consiste en la repetición de una o varias conjunciones dentro de una misma frase o texto con el fin de dar más fuerza a lo que se expresa: Ven, que quiero matar o amar o morir o darte todo (Vicente Aleixandre)
3.- Figura que consiste en emplear repetidamente las conjugaciones para dar fuerza o energía a la expresión de los conceptos. 
4.- Repetición de conjunciones que no son estrictamente necesarias; da un tono solemne y lento al texto: El niño es guapo y bajo y pequeño y rubio. 

Quiasmo
1.- Figura que consiste en la ordenación cruzada de dos frases bimembres paralelas, de forma que en la segunda se invierte el orden estructural de la primera. 
2.- Figura retórica de construcción que consiste en una repetición e inversión del orden de palabras: Cuando pitos, flautas, / cuando flautas, pitos
3.- Figura consistente en la ordenación cruzada de los elementos componentes de dos grupos de palabras: Es necesario comer para vivir y no vivir para comer 
4.- Ordenación de dos grupos de palabras de tal forma que el segundo invierte el orden del primero.
5.- Son dos grupos de palabras de los cuales el segundo invierte el orden morfológico del primero: Escaleras anchas, espaciosos peldaños.

Reduplicación o Geminación
1.- Figura que consiste en repetir un mismo vocablo en un cláusula o miembro del período. 
2.- Figura retórica de construcción que consiste en la repetición consecutiva de una o varias palabras en la misma oración o en el mismo verso: Verde, que te quiero verde (Federico García Lorca)

Retruécano
1.- Figura que consiste en aquella inversión de términos de una proposición o cláusula en otra subsiguiente para que el sentido de esta última forme contraste o antítesis con el de la anterior. 
2.- Figura que consiste en colocar tras una frase o cláusula otra en la que se ha invertido el orden de las palabras de la primera: Hacer es ser, ser es hacer.
3.- Figura retórica de construcción que consiste en la contraposición de dos frases formadas por las mismas palabras con el orden invertido en una de ellas, con el fin de que presenten un significado contradictorio o antitético: ¿Cómo creerá que sientes lo que dices / oyendo cuán bien dices lo que sientes?
4.- Consiste en repetir una palabra o una oración entera invirtiendo el orden de sus elementos: En este país no se escribe porque no se lee o no se lee porque no se escribe.


3.1.2.4 Por Combinación de Palabras

Anacoluto
1.- Se renuncia a la construcción sintáctica lógica y se emplea otra más expresiva, que surge del fluir de las ideas. Es romper el orden de vinculación entre un periodo y otro. 
2.- Abandono de la coherencia sintáctica exigida por la frase para reflejar el lenguaje hablado o el flujo de la conciencia, como por ejemplo: tus amigas, las que conocimos cuando fuimos a París... 
3.- Figura retórica de construcción que consiste en la falta de correlación o concordancia sintáctica entre los elementos de una oración. 

Calambur
1.- Juego de palabras que consiste en variar el sentido de ellas modificando o agrupando las sílabas de un modo distinto. 
2.- Figura retórica de dicción que consiste en la unión de las sílabas de dos o más palabras, variando el lugar habitual de separación entre ellas, con el fin de obtener un significado distinto al que tienen en su posición normal: Es cojo, escojo.
3.- Juego de palabras que consiste en formar una nueva expresión aprovechando las sílabas de otra palabra: 
Son los bizcondes unos condes bizcos.
4.- Se da cuando al unir de otro modo las sílabas de palabras contiguas se producen otras palabras con distinto significado: Oro parece plata no es / Oro parece plátano es. 

Derivación
Intensificación expresiva mediante la acumulación de palabras de la misma familia léxica: Traigo una rosa en sangre entre las manos ensangrentadas... /// Pues, mientras vive el vencido, venciendo está el vencedor.

Dilogía o Ambigüedad
1.- Utilización de palabras de doble sentido. El valor lo da el contexto: cardenal
2.- Palabra o expresión con doble sentido y que se usa en el mismo enunciado.

Enálage o Traslación
1.- Consiste en modificar con valor expresivo las construcciones lógicas y normativas: Mañana vamos (iremos) al cine.
2.- Figura de construcción gramatical que consiste en cambiar la función normal que desempeñan en el discurso las partes de la oración o sus accidentes, p. ej., al usar un adjetivo como adverbio, un género por otro, un tiempo verbal por otro, etc.: come muy lento (por come muy lentamente

Equívoco
1.- Figura retórica consistente en el empleo de palabras que pueden tener dos significados. 
2.- Figura que consiste en emplear adrede palabras equívocas. 
3.- Utiliza vocablos de doble sentido jugando con palabras homófonas: Y los estafadores, en el extremo mas lejano de la fila hurtaban el rostro ante los recién llegados quizá para hurtar algo.

Esticomitia
1.- Se da cuando una frase coincide con un verso: es decir, cuando no hay encabalgamiento: Anoche cuando dormía / soñé ¡bendita ilusión!

Hipálage
1.- Consiste en aplicar un adjetivo a un sustantivo de un sintagma que no le corresponde: Errar por las lentas galerías. 
2.- Figura retórica que consiste en hacer depender un complemento de una palabra distinta de aquella a la que, por lógica, debería referirse: los invitados ocuparon las hambrientas mesas. 
3.- Figura retórica de construcción que consiste en aplicar a un sustantivo un adjetivo que corresponde a otro sustantivo: el público llenaba las ruidosas gradas

Hipérbaton
1.- Figura de construcción, consistente en invertir el orden que en el discurso tienen habitualmente las palabras.
2.- Figura de construcción o sintáctica que consiste en alterar el orden habitual de las palabras en el discurso. 
3.- Invierte el orden gramatical de las palabras. Cerca del tajo, en soledad amena  de verdes sauces hay una espesura. 
4.- Consiste en cambiar el orden lógico o gramatical de las palabras. Sirve para poner de relieve alguna palabra o concepto: Del salón en el ángulo oscuro.
5.- Es alterar el orden gramatical en una oración. Es un procedimiento expresivo que afecta el nivel sintáctico, y que consiste en invertir el orden gramatical de las palabras en la oración y la ilación lógica de las ideas para darle más belleza a la expresión (en vez de escribir sujeto-predicado el poeta prefiere usar predicado-sujeto). (Formidable de la tierra bostezo por  Formidable bostezo de la tierra verbo al final, como en latín: Sus quejas imitando, etc.), tanto en prosa, como, sobre todo, en verso. Con el hipérbaton se cambia también el orden lógico en la comunicación de las ideas.

"Yo  quisiera escribirlo, del hombre
domando el rebelde, mezquino idioma."
       por «domando el rebelde, mezquino idioma del hombre»

"Cerca del Tajo, en soledad amena,
De verdes sauces hay una espesura."
       por «hay una espesura de verdes sauces»

“Herido está mi corazón / de tanto sufrir por ti.”

 “En la ladera de un cerro por mi mano tengo plantado un huerto”
 

3.2 Figuras de Pensamiento (Emanan de las ideas y el asunto)


3.2.1 Figuras Descriptivas

Catáfora
1.- Tipo de deixis que desempeñan algunas palabras, como los pronombres, para anticipar el significado de una parte del discurso que va a ser emitida a continuación
2.- Anticipación de lo que va a venir en el discurso, realizada por una palabra, generalmente un demostrativo: En esto, lo que ahora diré, es prueba de su inocencia (esto actúa como catáfora)

Deixis
1.- Señalamiento que se realiza mediante ciertos elementos lingüísticos que muestran, como este, esa; que indican una persona, como yo, vosotros; o un lugar, como allí, arriba; o un tiempo, como ayer, ahora. El señalamiento puede referirse a otros elementos del discurso o presentes solo en la memoria. 
2.- Función que desempeñan ciertos elementos lingüísticos sin denotación concreta específica y con referencia variable según el contexto del acto de comunicación o mensaje en que aparece: aquí, allí, yo, tú, etc. 

Enumeración
1.- Figura retórica que consiste en exponer sucesivamente distintas realidades vinculadas entre sí como elementos integrantes de un conjunto, vinculados mediante polisíndeton o asíndeton.
2.- Figura que consiste en enumerar rápidamente las distintas partes de un concepto general.
3.- Descripción rápida de objetos, ideas, o partes de un todo.
4.- Es la descripción ágil y rápida mediante sustantivos, adjetivos que produce una visión disgregada y analítica de la realidad. 

Etopeya
1.- Figura que consiste en describir el carácter, las acciones y las costumbres de una persona. 
2.- Descripción del carácter, las acciones y las costumbres de una persona. 
3.- Descripción de las cualidades morales y espirituales de una persona. 

Hipotiposis
1.- Descripción viva y gráfica de personajes o de hechos. Mediante datos sensoriales se expresan valores abstractos.
2.- Descripción viva, dinámica, clara y eficaz de una persona o cosa.
3.- Descripción viva y colorida de una persona o cosa por medio del lenguaje. 

Oxímoron
1.- Figura retórica que consiste en reunir dos palabras que son en apariencia contradictorias. 
2.- Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto.
3.- Figura literaria consistente en la unión de dos términos de significado opuesto que, lejos de excluirse, se complementan para resaltar el mensaje que transmiten.
En la figura que se llama oxímoron, se aplica a una palabra un epíteto que parece contradecirla;  así los gnósticos hablaron de una luz oscura;  los alquimistas, de un sol negro; los poetas, de un silencio atronador.

Prosopografía
1.- Descripción del exterior de una persona o de un animal. 
2.- Descripción de la apariencia o rasgos externos de una persona o de un animal. 
3.- Prosopografía más etopeya.

Retrato
Es la fusión de prosopografía y etopoya.

Topografía
1.- Descripción de un lugar o un paisaje.
2.- Consiste en describir un paisaje. 

Tautología
1.- Repetición de un mismo pensamiento expresado de distintas maneras.
2.- Figura retórica que consiste en repetir un pensamiento expresándolo con las mismas o similares palabras: Yo soy el que soy /// Una rosa es una rosa


3.2.2 Figuras Patéticas (Predomina el sentimiento del autor)

Apóstrofe
1.- Figura que consiste en interrumpir el discurso para interpelar con vehemencia a una o varias personas o cosas personificadas o a uno mismo.
2.- Figura retórica que consiste en interrumpir el discurso para dirigirse con vehemencia a otra persona o a cosas personificadas que pueden ser reales o imaginarias, generalmente con un tono patético o de lamento.
3.- Dirigir apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados o cosas personificadas, en tono exclamativo, fuera de la estructura de la oración: Navega, velero mío…
4.- Exclamación o pregunta dirigida con vehemencia a un ser animado o inanimado, real o imaginado: Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas compañero del alma tan temprano.
5.- Exclamación o pregunta dirigida vehementemente a un ser animado o inanimado, real o imaginario, presente o ausente: Olas gigantes que os rompéis bramando, / ¡Llevadme con vosotras! 

Exclamación Retórica
1.- Equivale a un grito de emoción o desahogo
2.- Expresión de sentimientos por medio de exclamaciones con la finalidad de dar emotividad al mensaje: ¡Oh noche que guiaste! / ¡oh noche amable más que la alborada!
3.- Manifestación emotiva y sentimental de alegría, miedo, dolor, tristeza, etc. Va entre signos de exclamación y da al texto gran expresividad: ¡Hoy creo en Dios!

Énfasis
1.- Figura retórica que consiste en dar a entender más de lo que realmente se expresa.
2.- Fuerza de expresión o entonación con que se quiere realzar la importancia de lo que se dice o se lee: Lo vi ayer, yo mismo lo vi ayer. /// Juan llegó ayer, ayer llegó Juan.
3.- Figura retórica que se produce cuando el emisor enuncia, de forma alusiva y sugerente, un mensaje del que se sobreentiende más de lo que se dice y cuyo sentido pleno depende del contexto y de la intensidad y entonación con que suele resaltarse dicho mensaje. 

Hipérbole o Exageración
1.- Figura retórica que consiste en aumentar o disminuir de forma exagerada lo que se expresa: Hace un calor que se asan los pájaros. es un ejemplo de hipérbole.
2.- Consiste en exagerar desmesuradamente, aumentando o disminuyendo, acciones, cualidades, hechos, etc. Es una exageración desmedida: Te lo he dicho mil veces. 
3.- Figura retórica consistente en ofrecer una visión desproporcionada de una realidad, amplificándola o disminuyéndola. Es exageración.  El poeta desea dar a sus palabras una mayor intensidad o emoción.
La hipérbole se concreta en el uso de términos enfáticos y expresiones exageradas. Este procedimiento es utilizado con frecuencia en el lenguaje coloquial y en la propaganda. En esta última se produce una comunicación encomiástica desmesurada con el fin de provocar en el oyente la adhesión a su mensaje en el que todo se revela como “excepcional”, “extraordinario”, “colosal”, “fantástico”, etc.

“Tengo un sueño que me muero”

“Érase un hombre a una nariz pegado:
érase una nariz superlativa;
érase una nariz sayón y escriba;
érase un pez de espada muy barbado.”

"Tanto dolor se agrupa en mi costado /que, por doler me duele hasta el aliento.”

"Si no regresas pronto a mi lado, moriré desangrado."

Interrupción
1.- Corte brusco del hilo del discurso, generalmente debido a perturbación producida por la emoción. Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! (César Vallejo) 

Personificación o Prosopopeya
1.- Figura que consiste en atribuir a cosas inanimadas acciones y cualidades propias de seres animados.
2.- Figura que consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias del ser animado y corpóreo. 
3.- Figura retórica de pensamiento que consiste en atribuir a los seres inanimados o abstractos características y cualidades propias de los seres animados, o a los seres irracionales actitudes propias de los seres racionales o en hacer hablar a personas muertas o ausentes.
4.- Consiste en otorgar cualidades humanas a seres animados o cualidades de animales a cosas: La montaña ríe fuertemente.
5.- Consiste en atribuir características humanas a animales o seres inanimados, como ocurre en las fábulas, cuentos maravillosos y alegorías. 
También se aplica el término al hecho de representar una cualidad, virtud o vicio a partir de determinados rasgos de una personalidad que se convierte en prototipo: así Don Juan es la personificación del seductor.
Tipos de prosopopeyas son la animación: atribuir a seres inanimados cualidades de los animados; la animalización; atribuir a seres humanos características de los seres irracionales; y la cosificación: atribuir a los seres vivos cualidades del mundo inanimado.

"Los invisibles átomos del aire
en derredor palpitan y se inflaman"

"Sólo se oirá la risa blanca de las estrellas
Persiguiendo a las sombras por todos los caminos."

"... el viento de la noche gira en el cielo y canta...
... y el agua se desliza presurosa y alegre por las piedras...
...el viento me habla de ti..."

"El río ríe a lo lejos"

Pregunta o Interrogación Retórica
1.- Preguntas que no esperan respuestas, constituyen afirmaciones o desahogos emocionales. Se enuncia una pregunta, no para recibir respuesta, sino para dar más fuerza al pensamiento: Y si caigo, ¿qué es la vida?
2.- Pregunta que no exige respuesta porque se sobreentiende. Dota al texto de gran tensión emotiva: ¿No es más poderosa la virtud que el vicio? 


3.2.3 Figuras Lógicas (Comunica mayor rigor a las ideas buscando los matices que la hacen más clara y precisa)

Antítesis o contraste
1.- Figura que consiste en contraponer una frase o palabra a otra de significado contrario.
2.- Figura retórica de pensamiento que consiste en la contraposición de palabras, frases o ideas que tienen significados opuestos para conseguir una expresión más efectiva. 
3.- Figura que consiste en contraponer dos ideas para destacar una de ellas: Con mayor frío vas; yo con más fuego (Herrera).
4.- Es la oposición de dos ideas, pensamientos, expresiones o palabras contrarias: Blanco/negro /// Alto/ bajo 
5.- Contrapone dos ideas o pensamientos para dar relieve a la idea principal: Fue la noche de Santiago / y casi por compromiso / se apagaron los faroles y se encendieron los grillos.
6.- Contrapone dos ideas o pensamientos; es una asociación de conceptos por contraste (amor-odio, blanco-negro, etc.). El contraste puede ser por oposición de palabras (antónimos), frases de significado contrario, etc.

A florecer las flores madrugaron.
Y para envejecerse florecieron;
Cuna y sepulcro en un botón hallaron.

El día y la noche me traen tu fresco perfume de regreso a casa.

El odio y el amor reinan miserablemente nuestras vidas.

Haces burbujas de silencio en el desierto de los ruidos

Gradación
1.-Nos presenta unas ideas en escala ascendente o descendente: Entierra en humo en polvo, en sombra, en nada
2.- Varios conceptos o palabras aparecen en escala descendente o ascendente. Es una enumeración en escala ascendente o descendente. Ej.: “polvo, sombra, humo, nada”. 
3.- Figura que consiste en juntar palabras o expresiones cuyo significado vaya ascendiendo o descendiendo de forma gradual con respecto a la palabra anterior.
4.- Figura retórica que consiste en acumular palabras o ideas cuyo significado va aumentando o descendiendo por grados, de modo que cada una de ellas expresa algo más o menos que la anterior: Sintió un miedo grande, enorme, terrible, sobrecogedor. /// El caballo camina, trota, galopa.

Lítote o Atenuación
1.- Consiste en negar lo contrario de lo que se desea afirmar: Una imagen poco clara (oscura) /// Eso no está muy bien (está mal). 
2.- Figura que consiste en atenuar las cualidades de un objeto o una idea por el procedimiento de negar lo contrario de lo que se quiere afirmar como las expresiones: No estás en lo cierto /// No era poco lo que pedía.
3.- Figura retórica de pensamiento que consiste en no expresar todo lo que se quiere dar a entender sin que por ello deje de comprenderse la intención del hablante; especialmente negando lo que en realidad se quiere afirmar: Alguien no está muy despierto (en lugar de decir que duerme a pierna suelta)
4.- Figura retórica utilizada para expresar un concepto no mediante su afirmación sino por negación de su contrario. 

Oxímoron
1.- Unión sintáctica íntima de dos conceptos contradictorios en una unidad: Llama de agua.
2.- Figura retórica que consiste en reunir dos palabras que son en apariencia contradictorias. 
3.- Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto.

Paradoja
1.- Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven contradicción: Mira al avaro, en sus riquezas, pobre.
2.- Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que aparentemente envuelven contradicción: Yo, Sancho, nací para vivir muriendo. 
3.- Hermana ideas contradictorias en un solo pensamiento: A la inmensa minoría
4.- Se unen ideas opuestas en un solo juicio. Es la unión de dos ideas en apariencia irreconciliables: Vivo sin vivir en mí/ y tal alta vida espero / que muero porque no muero. 

Sentencia
1.- Espresa en pocas palabra un pensamiento profundo, frecuentemente moral.
2.- Consiste en expresar en pocas palabras un pensamiento profundo de carácter moral, filosófico, religioso, etc. Si es de carácter culto y autor conocido se llama máxima: Lo bueno si breve, dos veces bueno. Si no tiene autor conocido y es de carácter popular recibe el nombre de refrán, proverbio o adagio: No por mucho madrugar amanece más temprano. 

Símil o Comparación
1.- Figura que consiste en comparar expresamente una cosa con otra, para dar idea viva y eficaz de una de ellas. 
2.- Figura retórica de pensamiento que consiste en la comparación explícita de una cosa con otra: Los usuarios de este servicio parecíamos sardinas enlatadas, si se me permite el símil.
3.- Consiste en comparar dos términos, uno real y otro imaginario. Los dos términos se encuentran presentes y entre ellos se coloca un nexo comparativo: Dientes como perlas. 
4.- Figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre sí para expresar de una manera explícita la semejanza o analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de partículas o nexos comparativos: “como”, “así”, “ así como”, “tal”, “igual que”, “tan”, “semejante a”, “lo mismo que”, etc. 

“Murmullo que en el alma 
se eleva y va creciendo,
como volcán que sordo
anuncia que va a arder”

“Y todo en la memoria se rompía,
tal una pompa de jabón al viento."

“... la calle abierta como un ancho sueño...
Eres como el viento tibio de los arenales.
...simple como una lámpara...”


3.2.4 Figuras Oblicuas (Expresa pensamientos de una forma directa según la intención del autor)

Alusión
1.- Figura retórica que consiste en indicar una cosa mediante la mención de otra, que tiene con la primera una relación conocida por el que habla y por su público.
2.- Figura que consiste en aludir a una persona o cosa mediante alguna expresión que los sugiera indirectamente. 
3.- Es la perífrasis que hace referencia a persona o cosa conocida sin nombrarla.

Aquél sólo me encomiendo,
aquél sólo invoco yo
de verdad, 
que en este mundo viviendo,
el mundo no conoció
su deidad

Eufemismo
1.- Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante.
2.- Palabra o expresión con la que se sustituye otra u otras malsonantes, de mal gusto o inadecuadas. 
3.- Palabra o expresión más suave o decorosa con que se sustituye otra considerada tabú, de mal gusto, grosera o demasiado franca: Trasero es un eufemismo de Culo. 
4.- Es la perífrasis que se emplea para evitar una expresión penosa u horrenda, grosera o malsonante. Forma de expresión amable para ocultar o disimular algo desagradable o tabú: Pasó a mejor vida (por morir)
5.- Consiste en dar un rodeo para no emplear una palabra malsonante, tabú o que no se quiere mencionar.

Ironía
1.- Figura retórica que consiste en dar a entender algo distinto de lo que se dice.
2.- Modo de expresión o figura retórica que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, empleando un tono, una gesticulación o unas palabras que insinúan la interpretación que debe hacerse.
3.- Expresión de lo contrario a lo que se piensa de tal forma que por el contexto, el receptor puede reconocer la verdadera intención del emisor.
4.- Se da a entender lo contrario de lo que se dice o en admitir como verdadera una proposición falsa con fines de burla: Ese niño estudia muchísimo (dicho a un alumno que no sabe nada). 

Perífrasis o Circunlocución o Circunloquio
1.- Figura que consiste en emplear varias palabras para expresar algo que podría decirse con menos o con una sola.
2.- Figura expresiva del lenguaje que consiste en utilizar una construcción de varias palabras para evitar una palabra simple; a menudo se utiliza con fines eufemísticos.
3.- Dice con un rodeo de palabras lo que podría decirse con menos o hasta con una sola: Los que viven por sus manos (por los artesanosy los ricos
4.- Se expresa con varias palabras lo que podría expresarse con menos o con una sola. Consiste en dar un rodeo para expresar una idea: El Fénix de los ingenios españoles. (Cervantes).

Preterición
Figura que consiste en aparentar que se quiere omitir o pasar por alto aquello mismo que se dice.

Reticencia
1.- Figura que consiste en dejar incompleta una frase, dando, sin embargo, a entender el sentido de lo que se calla. 
2.- Dejar una una frase sin terminar porque se sobreentiende o por que no interesa saberlo.
3.- Se deja una frase sin acabar porque se sobreentiende la idea: Dime con quien andas y... 

Sarcasmo
1.- Figura retórica que consiste en emplear la ironía o la burla. 
2.- Dicho irónico y cruel con que se ridiculiza, humilla o insulta: Estoy harto de tus sarcasmos, así que, si quieres decirme algo, dímelo claramente.
3.- Es la ironía cuando pasa al tono insultante: Si eres hijo de Dios baja de la cruz.
4.- Es la ironía misma cuando pasa al tono amargo o mordaz, cruel, insultante.

Gocemos, sí; la cristalina esfera
gira bañada en luz: ¡bella es la vida!
¿Quién a parar alcanza la carrera
del mundo hermoso que al placer convida?
Brilla radiante el sol, la primavera,
los campos pinta en la estación florida:
Truéquese en risa mi dolor profundo. . .
Que haya un cadáver más ¿qué importa al mundo?


3.3 Tropos 

1.- Uso de las palabras con un sentido distinto del literal aunque manteniendo alguna conexión o semejanza con éste
2.- Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. El tropo comprende la sinécdoque, la metonimia y la metáfora en todas sus variedades.
3.- La diferencia entre tropo y figura literaria es que en el tropo hay sustitución de nombre mientras que las figuras literarias reciben su propio nombre.
4.- Los tropos son una clase especial de figuras literarias que se basan en el cambio de significado de las palabras. En todos los tropos hay dos elementos uno el término real y otro el término imaginario o evocado. Dependiendo de la relación entre estos dos términos tendremos uno u otro tropo

Alegoría
1.- Figura que consiste en hacer patentes en el discurso, por medio de varias metáforas consecutivas, un sentido recto y otro figurado, ambos completos, a fin de dar a entender una cosa expresando otra diferente. 
2.- Figura retórica de pensamiento que consiste en el uso de metáforas consecutivas dentro de un discurso, creando un sentido real y otro figurado, para expresar un asunto abstracto o ideal por medio de lo concreto.
La Divina Comedia utiliza la alegoría de un viaje para representar el más allá. 
3.- Es una sucesión continuada de metáforas. Los términos reales forman un campo semántico y los evocados otro. Sirve para hacer comprensible conceptos abstractos e ideas complejas.
4.- Se denomina alegoría a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Consiste en traducir un plano real, A, a un plano imaginario, B, a través de una serie ininterrumpida de metáfora. 

Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar en la mar...
Allí van los señoríos
Allí los ríos caudales
Allí los otros medianos... 

Imagen
Es la representación de un objeto por medios sensibles; o sea, consiste en expresar un objeto material  para representar otro abstracto. Se diferencia de a metáfora en que en la imagen siempre se expresan los dos términos. Hay dos clases de imagen: 
       a) Tradicional: Cuando entre los dos elementos hay relación visible y racional: Ese hombre es fuerte, parece un roble. /// La lengua es la navaja de las mujeres.
       b) Visionaria: Cuando la relación entre los dos elementos no es racional: Verde viento. 

Metáfora
1.- Tropo que consiste en trasladar el sentido recto de las voces a otro figurado, en virtud de una comparación tácita.
2.- Tropo que consiste en usar las palabras en sentido figurado al establecer una similitud de cualquier tipo entre el término concreto y la noción abstracta.
3.- Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza: La primavera de la vida (es una metáfora de juventud)
4.- Es una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre ellos, es decir, una comparación. 
En toda comparación hay un término real, que sirve de punto de partida, y un término evocado al que se designa generalmente como imagen.

"El cristal del agua"

"Nuestras vidas son los ríos
que van a dar a la mar
que es el morir. . ."

"... la calle abierta como un ancho sueño…"

"... los algodones blancos del cielo / tapizan el azul."

5.- Consiste en establecer una relación de identidad entre dos términos. Cuando se expresan los dos términos estamos ante una metáfora impura o imagen. Si el término real no aparece, sino solamente el metafórico se denomina metáfora real. Las principales clases son: 
       a) Metáfora sinestésica. Se basa en la mezcla confundida de sensaciones visuales, auditivas, táctiles,... : Sobre la tierra amarga. /// La soledad sonora. 
       b) A es B. Siendo A el término real y B el evocado: Nuestras vidas son los ríos.
       c) B es A: El vacío es luna. 
       d) A de B: Labios de coral.
       e) B en lugar de A. Es la metáfora pura:Preciosa toca su luna de pergamino. (pandero) 
       f) A, b, b´, b´´,... El plano real se identifica con varios evocados: La cintura no es  rosa / no es ave, no son plumas. / La cintura es la lluvia. 


Mediante el algoritmo analógico conocido como metáfora se identifica verbalmente algo real (R) con algo imaginario o evocado (i); se identifica, pero no se compara, pues en ese caso sería un símil, recurso diferente y mucho más simple y primitivo. Puede decirse, así, que una metáfora es una comparación incompleta: en vez de afirmar que “ella es tan bonita como una rosa”, se escribe más llanamente “ella es una rosa”, lo que ya constituye metáfora.

Algo real (R) con algo imaginario o evocado (i)

Metonimia
1.- Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.
2.- Tropo que consiste en designar una cosa con el nombre de otra. 
Puede presentarse bajo diversas formas: 
       a) Citar el continente por el contenido: Comimos tres platos.
       b) Citar el lugar por el producto que procede de él: Tomamos una copa de Málaga.
       c) Citar la causa por el efecto o viceversa: Le hizo daño el sol (por el calor)
       d) Citar lo abstracto por lo concreto o viceversa: Perdió el seso (por juicio).
3.- Es la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos términos.
Es cuando se da a un objeto el nombre de otro por una relación de causa u origen. Según los diferentes modos de contigüidad, se producen diversos tipos de metonimia.
La metonimia, como la metáfora, la alegoría y el símbolo, son tropos literarios que tienen en común el basarse en la sustitución de términos que implican una traslación o desplazamiento del significado. Lo que diferencia esencialmente a la metonimia de la metáfora es que, en la metonimia esa traslación se produce dentro del mismo campo semántico (causa-efecto, obra-autor, etc.), mientras que en la metáfora se produce entre términos cuyos conceptos pertenecen a campos distintos: río-vida; mar-muerte; dientes-perlas, etc.
Esta aparece:
       a) Cuando se designa una causa por medio de su efectoAna fue la alegría de la fiesta (fue la causa de la alegría de la fiesta).
       b) Cuando se alude al efecto por medio de la causaLe hizo daño el sol (le hizo daño el calor producido por el calor del sol).
       c) Cuando se denomina un objeto por medio del lugar donde produce o de donde procede: Un Rioja, un Jerez, un Ribeiro (una botella de vino de Rioja).
       d) Cuando se designa a un pintor, escritor, soldado, torero, etc., por medio del instrumento que maneja: Es un gran pincel (buen pintor) /// Tiene una pluma incisiva (escritor agudo) /// Es el corneta del regimiento /// Es un buen espada (torero).
       e) Cuando se menciona una obra por el autor de la misma: En el Museo del Prado hay varios Rubens (varios cuadros de Rubens).
       f) Cuando se designa una característica moral por medio de una realidad físicaNo tiene corazón (es una persona sin sentimientos).
       g) Cuando se emplea el signo para designar la cosa significadaLa media luna dominó España (los árabes).

Silepsis
1.- Tropo que consiste en usar a la vez una misma palabra en sentido recto y figurado.
2.- Figura de construcción que consiste en quebrantar las leyes de la concordancia en el género o el número de las palabras.
3.- Figura retórica que consiste en hacer concordar un término de la oración con otro por motivos semánticos y no según las reglas gramaticales de género y número: La mayoría de los jóvenes acudieron a la ciudad; en lugar de: La mayoría de los jóvenes acudió a la ciudad.
4.- consiste en la ruptura de las leyes de concordancia en el género o el número de las palabras: La gente enloqueció durante el partido, pero luego se retiraron con calma. Es fácil ver por qué ocurrió el error en esta oración, al tener el sustantivo "gente" en la mente, que evoca a una multitud de personas, automáticamente se utilizó el verbo en plural.

Símbolo
1.- Recurrir a símbolos materiales para representar objetos de orden espiritual: Cipres (por muerte)
2.- Consiste en expresar mediante una realidad perceptible por los sentidos otra realidad de carácter espiritual o abstracto: La balanza simboliza la justicia; la paloma es símbolo de la paz.

Sinécdoque
1.- Tropo que consiste en extender, restringir o alterar de algún modo la significación de las palabras, para designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa; un género con el de una especie, o al contrario; una cosa con el de la materia de que está formada, etc.
2.- Figura retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que tiene una relación, por ejemplo un objeto por alguna de sus partes o una pluralidad por algo singular. 
3.- Figura retórica de pensamiento que consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que existe una relación de inclusión, por lo que puede utilizarse, básicamente, el nombre del todo por la parte o la parte por el todo, la materia por el objeto, la especie por el género (y viceversa), el singular por el plural (y viceversa) o lo abstracto por lo concreto: acero (por espada)/// brazo (por trabajador) /// el hombre (por el género humano) /// la ciudad se ha amotinado (es una sinécdoque para hablar del motín de todos los estamentos sociales)
4.- Tropo de dicción que consiste en designar:
       a) La parte por el todo: Un rebaño de cien cabezas.
       b) El continente por el contenido: Se bebió seis copas.
       c) La materia por el objeto: Le mató con el acero.
       d) El género por la especie: Estoy sin un centavo.
       e) Etc. y viceversa. 
5.- Tipo de metonimia basada en una relación cuantitativa: el todo por la parte, la parte por el todo, la materia por el objeto: El mundo se reirá de ti /// El hombre es un ser mortal /// Un rebaño de cien cabezas /// El hombre fue hecho de barro /// El salón se inquietaba /// Talaron la madera de la región. 

Sinestesia
1.- Tropo que consiste en asociar dos imágenes o sensaciones procedentes de diferentes dominios sensoriales. 
2.- Figura retórica que consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde: Amarillo chillón /// Se oye la luz
3.- Procedimiento que consiste en una transposición de sensaciones, es decir, es la descripción de una experiencia sensorial en términos de otra.

“Que el alma que hablar puede con los ojos
también puede besar con la mirada.”

“Sobre la tierra amarga
caminos tiene el sueño. . .”

“¡Qué tristeza de olor de jazmín!”


3.3.1 La Metáfora (Ampliado)

Mediante el algoritmo analógico conocido como metáfora se identifica verbalmente algo real (R) con algo imaginario o evocado (i); se identifica, pero no se compara, pues en ese caso sería un símil, recurso diferente y mucho más simple y primitivo. Puede decirse, así, que una metáfora es una comparación incompleta: en vez de afirmar que “ella es tan bonita como una rosa”, se escribe más llanamente “ella es una rosa”, lo que ya constituye metáfora.

Algo real (R) con algo imaginario o evocado (i)


Tipos de Metáforas
Existen muchos tipos de metáforas. Los principales son los siguientes:

Metáfora aposición
R, I: Tus dientes, perlas de tu boca

Metáfora compleja o Alegoría
Ccuando exige una explanación extensa que implica un denso sistema de metáforas de forma no lineal, como en el caso de la imagen visionaria. Por ejemplo: Ningún hombre es una isla, John Donne.

Metáfora complemento preposicional del nombre
R de I: Dientes de perla 
I de R: Perlas de dientes 

Metáfora continuada o superpuesta
R es [I1; I1 es I2; I2 es I3; I3 es] I4: Las mariposas pueblan tu boca [Los dientes son perlas; las perlas son pétalos de margarita: los pétalos de margarita son alas de mariposa]
Es una de las aportaciones técnicas del surrealismo.

Metáfora imagen visionaria
Según Bousoño, consiste en la identificación de R con I a través no de una base común objetiva, sino subjetiva y emotiva: 
El niño que enterramos esta mañana lloraba tanto que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase (F. García Lorca)

Metáfora impresionista o descriptiva
R, I, I, I, I…: Ya viene, oro y hierro, el cortejo de los paladines (Rubén Darío). 

Metáfora lexicalizada
Es aquella de la que el hablante no es consciente, porque ha llegado a perder con el uso su referente imaginario: hoja de papel, por ejemplo.

Metáfora literaturizada
El abuso por parte de los poetas de la metáfora lleva a una acumulación de metáforas puras tópicas que pueden hacer de la poesía algo ininteligible para el profano, como ocurrió con la acumulación de kenningar por los bardos islandeses y en el culteranismo español. Algunas metáforas literarias tópicas desde la Edad Media son, por ejemplo, cítara de pluma/ave, el cristal/arroyo o la hidropesía/hinchazón espiritual o las citadas anteriormente por Curtius.

Metáfora metagoge
Variedad de metáfora en que se atribuyen cualidades o propiedades de vida a cosas inanimadas: reírse el campo. Suele confundirse con la antropomorfización de la realidad o prosopopeya. Véase metagoge. 

Metáfora negativa
No I, R: No es el infierno, es la calle (Lorca)
No R, I: No es la calle, es el infierno
Es una de las aportaciones técnicas del surrealismo

Metáfora pura
I [R ]: Las perlas de tu boca
Se utiliza en la poesía culteranista y en periodos muy cortesanos de la literatura.

Metáfora simple o imagen
R es I: Tus dientes son perlas

Metáfora sinestésica
En su forma simple confunde dos sensaciones de dos entre los cinco sentidos corporales: áspero ruido, dulce azul, etc… En su forma compleja, mezcla una idea, un sentimiento o un objeto concreto con una impresión sensitiva que le es poco común: Sobre la tierra amarga, Machado.


Clases de Metáforas

Aventuremos una primera clasificación de las metáforas: SENSORIALES y AFECTIVAS. 
Las primeras son aprehendidas por medio de los sentidos. El poeta interioriza el mundo, contempla la realidad externa y la da a conocer desde su particular visión. En las segundas, el mundo interno se expresa a través de la realidad externa. Los particulares estados anímicos del escritor son mostrados por medio de seres y objetos en sin igual ordenamiento metafórico.

Metáforas Afectivas
Si en las metáforas sensoriales hay una cierta similitud entre los dos elementos de la realidad que se relacionan, en las afectivas el objeto, animal, planta o paisaje que dan cuerpo al mundo interior del poeta son sólo un pretexto y un punto de partida en el desarrollo textual. Digamos que hay una sola metáfora que abarca todo el poema. Michael Hamburger, citando a Philippe Jaccottet (La verdad de la poesía, editorial F.C.E. , México, 1991) asienta que las imágenes se dividen en “necesarias” y “ornamentales”. Las metáforas necesarias son aquéllas que “surgen de intensos encuentros con fenómenos visibles, con el aire y la luz que los rodean, con paisajes internos expresados (…) minuciosa y amorosamente”. Valga el ejemplo siguiente:

CIRIOS
Constantino P. Cavafis

Los días futuros se levantan ante nosotros
como una fila de pequeños cirios encendidos,
pequeños cirios dorados, cálidos y vivos.

Los días pasados permanecen entre nosotros,
triste hilera de cirios apagados.
Los más recientes humean todavía,
cirios fríos, fundidos e inclinados.

No quiero verlos; su aspecto me aflige.
El recuerdo de su antigua luz me daña.
Y contemplo delante mis cirios encendidos.

No quiero ni volver la cabeza
ni constatar, temblando, cuán rápido
la sombría hilera se alarga,
cuán pronto los cirios apagados se multiplican.

Metáforas Sensoriales
Visuales
Al mar no podemos regresar/ el mar ha envejecido/ muestra arrugas blancas y espuma alrededor de los labios… (Breyten Breytenbah).

Visuales y táctiles
Llora el hielo/ quiere/ ser diamante… (Meztli Vianey Suárez Mc-liberty) los últimos dedos de las hojas / se aferran y se hunden en la ribera húmeda… (T. S. Eliot).

Gustativas, visuales y táctiles
(Frutas) …las que sabían ácidas a tarde de tormenta, / las que tenían un vago sabor de luciérnaga de plata, / las que eran ambrosía o simplemente una caricia, / las que sabían a abrazo de la muerte, / las de cielo de invierno, las de dulce congoja… (Otto Raúl González).

Auditivas
Una campana/ a mitad del silencio; / luego el silencio./¿Yo, qué puedo añadir / si no estas líneas muertas…? (Ramón Iván Suárez Caamal).

Otras Clasificaciones
Otra clasificación de las metáforas aparece a partir cómo se relacionan los elementos de la realidad.

1. Las que descubren semejanzas entre los términos o elementos de que está hecha la realidad. Para crear este tipo de metáforas debe hacerse una cuidadosa observación de la realidad. Supongamos que nuestro sujeto poético es una tortuga. Tiene como características principales su lentitud, longevidad, piel arrugada, su carapacho, etc.
LENTITUD: Tortuga: reloj de pared descompuesto. Los días aburridos navegan sobre el carapacho de una tortuga.
PIEL ARRUGADA: En pleno verano usan bufanda las tortugas. Viejas verdes, las tortugas estiran el cuello para quitarse los años.
CARAPACHO: Los caracoles y las tortugas nunca pagan renta. Las tortugas duermen siempre a puerta cerrada. Tortuga boca arriba: anticipo de cazuela.

2. Metáforas que acercan realidades distintas para formar una nueva. Aquí lo importante es la audacia al relacionar dos elementos de la realidad; mientras más lejanos, mejor será el logro:
Las palabras son islas/ fabulosas, dispersas/ en el mar del silencio…
El hombre es un precipicio/ a cuyos bordes se acerca/ la muerte con un puñado/ de palabras como piedras… (Orlando González Esteva)

3. Metáforas que unen elementos contrarios. Los antónimos constituyen su material de trabajo:
Toda hecha de ausencias tu presencia.
Estar juntos se apoya/ en nuestras soledades.
Hoy tenemos cuerpos de hacer más alma.
El abrazo que pone en libertad a lo abrazado. (Ulalume González de León)

4. Las que nos revelan la pluralidad e interdependencia de lo real. La realidad se abre en un abanico de significados. Algo es y no es sino aquello y lo otro simultáneamente: un libro es un libro y no es un libro sino un pájaro, una estrella, el mar o lo que deseemos. El procedimiento que lleva a este tipo de metáforas consiste en darle un vuelco sorpresivo a las frases aparentemente comunes:
Un hombre pasa con un pan al hombro… (César Vallejo) 
Un pájaro vivía en mí./ Una flor viajaba en mi sangre./ Mi corazón era un violín… (Juan Gelman)

También se pueden clasificar las metáforas partiendo del criterio sintáctico. Este artilugio permite crearlas con mayor facilidad. Pueden reconocerse las siguientes:

1. En función de complemento adnominal o modificador indirecto:
Una bandada de palabras / posándose / una/ a / una / en los alambres de la página. (Julio Cortázar)

2. En función de aposición (expansión del sustantivo):
Cuchara, / cuenca / de / la más antigua / mano del hombre… (Pablo Neruda)
Pulgar, diente flojo de un caballo. / Gallo para sus gallinas. / Cuerno de un diablo. Gordo gusano / que han atado a mi carne… (Charles Simic)

3. En función de predicativo. Es el verbo copulativo SER el que produce la metáfora al relacionar términos semánticamente distantes:
Permítanme decir que la poesía / es una habitación a oscuras… (Sebastián Salazar Bondy)

4. En función de adjetivo calificativo o modificador directo del sustantivo:
Pájaro paisaje / nada se oye…
La silla animal / rompe el escaparate… (Ricardo Bernal)

5. En función de circunstancial de lugar, tiempo o modo:
Ni un pájaro queda / en la jaula vacía de sus costillas… (Enrique Molina)
Viene la lluvia con pasos de tortuga… (Efraín Bartolomé)

6. En función de verbo metaforizador. Suelen ser las de mayor eficacia y dan lugar a inventarios ilimitados pues al asociar elementos que no guardan relación lógica hacen posible los hallazgos de imágenes inusitadas e inusuales:
Mucha lectura envejece la imaginación / del ojo, suelta todas las abejas pero mata el zumbido / de lo invisible, corre, crece / tentacular, se arrastra, sube al vacío / en nombre / del conocimiento… (Gonzalo Rojas)

7. Por perífrasis o circunlocución. Consiste en utilizar una frase para decir lo que podría expresarse con una palabra. Menciona las cualidades y atributos del objeto:
Madre de piedra, espuma de los cóndores. / Alto arrecife de la aurora humana. / Pala perdida en la primera arena… (Pablo Neruda, escribiendo de Macchu Picchu)

8. Caso especial es el de la metáfora por permutación sintáctica. El núcleo del sujeto cambia de sitio con el núcleo del objeto directo, o permutan las acciones de los verbos o los adjetivos:
Aquí el aire respira hombres puros… (José Ramón Nevárez)
Ojos mudos lo ven / Labios ciegos intentan precisar tanta deriva… (Ida Vitale)
Pájaros que echan raíces / y árboles en largo vuelo verde…




4. Creación Narrativa



4.1 Estructura

Una historia puede estar dividida en capítulos, o puede ser toda ella un gran capítulo. Los capítulos son unidades de lectura, unidades de intención, así como, unidades rítmicas. Si desmontamos el capítulo en unidades más pequeñas, nos encontramos con lo que vamos a llamar “secuencias”. 


Secuencia

En una secuencia coinciden los tres componentes básicos narrativos: personajes, espacio y tiempo. 
Cuando uno de estos tres componentes varía, se da el cambio de secuencia.
El cambio de capítulo se visualiza en una narración con el salto de página, la más de las veces numerándolos en orden de su desarrollo. El cambio de secuencia se visualiza separando los párrafos con una mayor distancia o colocando entre ellos varios asteriscos * * *


Estructura Abierta – Estructura Cerrada

De entrada, para empezar a concebir un relato, tenemos dos posibilidades. 

Estructura Cerrada
Narraciones con esquema previo, que desarrollan historias que comienzan, se extienden y concluyen
Se puede preveer todo desde el principio, haciendo un esquema de lo que vas a escribir y el orden en que vas a escribirlo, algo así como los “planos” de una casa. para ello, puedes pensar: Cómo empiezo, cómo voy desenvolviendo esa situación inicial y por último, cómo cabo, de qué manera cierro definitivamente ese proceso. 

Estructura Abierta
Aquí no hay exposición, desarrollo y desenlace como tales, los hechos no se cierran con un final que les dé sentido.



4.2 Voz Narrativa


4.2.1 Narrador Omnisciente

Es el narrador que refiere los hechos sin ninguna alusión a sí mismo: está fuera de lo narrado. En cuanto a su nivel de información, el omnisciente lo sabe todo (externa e internamente) acerca de las acciones, pensamientos y motivaciones de los personajes. Generalmente elige un ángulo de visión desde donde nada se le escapa. Omnisciencia implica plenos poderes. Sabe aquello que sus personajes ignoran, incluso lo que sucederá en el futuro. Entonces organiza un sistema de iluminación en todas las cosas.

Narrador Omnisciente del acontecer
Durante el relato hace acotaciones acerca de las causas y/o las consecuencias    de lo que hacen los personajes. Dichas causas y consecuencias pueden ser tanto demostrables como sólo probables.

Narrador Omnisciente de lo psicológico
Suele acompañar a la forma anterior. Con la historia del personaje se relata también lo que piensa o siente interiormente.

Narrador Omnisciente que le relata al personaje su historia
Actúa como si fuera la conciencia del personaje que le va indicando los hechos. Se cuenta a alguien algo de sí mismo que ignora, partiendo del supuesto que hay en el desvanes o subterráneos mal alumbrados, que tal procedimiento va alumbrando poco a poco.



4.2.2 Narrador Protagonista

Es el narrador que habla de sí mismo con un sentido narrativo: está dentro de lo narrado. El narrador protagonista se identifica con un personaje. Participa de los acontecimientos con un rol principal o secundario. En cuanto a su nivel de información, es parcial. En el Narrador Protagonista, Narrador y Personaje se superponen, pero no se confunden.

Narrador Protagonista principal
El personaje central narra su propia historia. Usa preferentemente el <>.

Narrador Protagonista secundario
El Narrador Protagonista cuenta la historia de otro Personaje. Participa de los acontecimientos, pero la figura a través de la cual se lleva acabo el relato, es otra.

Narrador Protagonista epistolar
Es la transcripción de una narración personal mediante una carta. Se usa el <> o el <>, pero se combina con el <>.

Narrador Protagonista de diario íntimo
Es la transcripción de una narración personal hecha en forma de diario. Se usa principalmente el <> aunque también puede combinarse con el <>.

Narrador Protagonista de informe
Es la transcripción de una narración a ese yo, por un protagonista y referida a sí mismo.

Narrador Protagonista de monólogo interior
Es la narración cuyo énfasis está puesto sobre la <>, los pensamientos del protagonista.
El relato es siempre una sucesión  y por lo tanto se doblega ante la sintaxis: El monólogo puede liberarse tanto de ésta como de la gramática. Por otra parte, al ser una puesta en escena de las asociaciones mentales del personaje, es un puro presente.
Dicha actividad mental puede estar vertida, entonces, a través de un discurso lógico o prelógico.
Discurso Lógico: una de las modalidades puede ser el soliloquio.
Discurso Prelógico: emplea la libre asociación mental. Sus modalidades pueden ser el fluir de la conciencia (no se trata de un flujo de lo inconsciente, sino una disociación de ideas, imágenes o percepciones conscientes evocadas por estímulos exteriores que excitan nuestros sentidos y mueven experiencias precedentes.



4.2.3 Narrador Testigo

Es el Narrador que observa la escena con ninguna o mínimas alusiones a sí mismo. No es un participante de la historia que narra: se mantiene fuera de lo narrado.
En cuanto a su nivel de información, el Testigo tiene un conocimiento limitado. Focaliza desde un ángulo que excluye de sus posibilidades la referencia a todo aquello que escapa a su visión. No sabe nada acerca de los personajes; ve sus movimientos, oye sus palabras, observa el ambiente que los rodea, y lo relata.
El narrador que focaliza como Testigo da sólo pautas de lo que ocurre, sabe menos que el Protagonista. En consecuencia el relato narrado desde este ángulo de visión permite al lector completar la historia con sus propias deducciones. Es un focalizador que da más libertad que el Omnisciente.

Narrador Testigo presencial
Su visión es objetiva, externa. Narra mientras focaliza; en consecuencia suele hacerlo en tiempo presente. Puede hacerlo como a través de una cámara fotográfica. En este caso se enumera lo que entra en el campo visual; no se narra el movimiento. Otra posibilidad es focalizar como a través de una cámara cinematográfica, desde lejos, desde muy cerca, etc. Y combinando las variantes. Es una manera de captar la realidad con procedimientos propios de la cámara, por lo tanto se narra también el movimiento.

Narrador Testigo de los diálogos
Es el que presenta el acontecer a través de las voces de los personajes

Narrador Testigo evocador de hechos presenciados
Es el que relata el acontecer, tanto lo visto como los diálogos, en tiempo pasado.

Narrador Testigo (Protagonista secundario)
El narrador participa en la acción, pero habla muy poco de sí mismo. Su función es narrar los hechos del personaje principal o de los otros.

Narrador Testigo transcriptor
El narrador presenta la historia como si fuera un simple transcriptor de un documento, real o ficticio, pero presentado como auténtico, y del que anuncia ser editor, compilador, traductor o redactor. Acumula pruebas e indicios de la realidad con un afán de imparcialidad y credibilidad de lo narrado.

Narrador múltiple o perspectivista 
Diferentes narradores narran la misma historia. Pueden ser los personajes quienes cuenten la historia, cada uno a su manera.
Sus visiones cambiantes y a veces contradictorias según el punto de vista adoptado. Pueden converger o no, pero constituyen un todo coherente.
Otra posibilidad es ver un mismo personaje a través de los ojos de otros
En cuanto al nivel de información, se acumulan conocimientos parciales cuya suma es el conocimiento total (hay un matiz de omnisciencia).



4.3  Ritmo Narrativo

Al hablar de ritmo narrativo nos referimos al ritmo al que avanza la narración; a la mayor o menor morosidad, o mayor o menor agilidad del texto. Por supuesto, que se narren una gran cantidad de hechos no significa que el texto vaya a tener un ritmo narrativo ágil; un buen ejemplo es el de Kafka, quien en unas pocas páginas puede narrar muchas cosas, pero de un modo moroso, lento, pesado.

¿A que llamamos, entonces, ritmo narrativo? Es la velocidad en que avanza la narración. Este avance es en cierto modo subjetivo, y los cambios en ésta velocidad, son los que determinan el ritmo del cuento.
Existe dos métodos técnicos para plantear el ritmo de la narración: uno, a través de la utilización de los diferentes tiempos y conjugaciones verbales; el otro, se logra a través del diálogo entre los personajes.

De acuerdo a la forma verbal que use el narrador el texto adquirirá distintos matices; sea desde lo accional, la profundidad en el pasado de la historia, una mayor o menor profundidad psicológica, etc. Los cambios de una conjugación verbal a otra, es lo que determinará el ritmo de la narración.

A continuación un resumen del uso de los diferentes tiempos verbales, y que características adquiere un texto según cual se use.

Modo indicativo
El modo indicativo determina una acción concreta que se produjo en el pasado de la narración (pretérito), en el momento mismo en que se narra (presente), o en un futuro.
  • Pretérito perfecto simple (amé, amaste, amó…): Es la conjugación verbal característica de la narrativa clásica. Nos habla de una acción concreta realizada en el pasado del narrador. Se refiere a una acción única, no repetitiva. El uso del pretérito perfecto le da a la narración una gran agilidad. La contra, en su uso único, es la gran liviandad del texto final, y la imposibilidad de lograr textos capaces de profundizar en distintos niveles del pasado. 
  • Pretérito imperfecto (amaba, amabas, amaba…): Tiene dos funciones básicas. Por un lado nos lleva a un pasado más lejano que el que nos plantea el pretérito perfecto; por otro nos habla de acciones repetitivas, rutinarias. Es el tiempo psicológico de la acción. El pretérito imperfecto no permite obtener textos de una enorme densidad y peso psicológico, y al mismo tiempo indagar en el pasado más lejano de los personajes. El uso desmedido de éste tiempo verbal logra inmovilizar al texto. El ideal de una narración es saber equilibrar el uso de éstas dos formas de pretéritos. 
  • Presente (amo, amas, ama…): La historia se narra al mismo tiempo que ocurre, en tiempo real; el narrador no tiene tiempo de procesar los hechos, nada más los cuenta al momento que suceden. Las narraciones en presente tienen un vértigo que otras no logran, el lector es avasallado por los hechos narrados; el resultado es un texto inestable, en el que nada es seguro, pero al mismo tiempo ágil, ni el narrador ni el lector, tienen tiempo de pensar que sucede, simplemente sucede. No es una conjugación de la que convenga exagerar en su uso, la agilidad del texto se paga con la pobreza psicológica de los personajes. Ideal para cuentos breves o microrrelatos, en los que es importante el efecto; también funciona perfecto en textos de corte experimental. 
  • Pretéritos perfecto compuesto (he amado…); pluscuamperfecto (había amado…); anterior (hube amado…): estas tres formas de pretéritos son la mayor profundización en el tiempo pasado de la acción. Son los tiempos perfectos para los flashbacks, y la indagación psicológica. Su uso solo es aconsejable en pequeñas dosis, hay que tener en cuenta que cualquiera de estas formas inmoviliza por completo al texto, lo congela. 
  • Futuro (amaré, amarás, amará…); futuro perfecto (habré amado…); condicional perfecto (habría amado…): Son poco comunes. Al igual que los pretéritos compuestos inmovilizan la masa narrativa, además de crear una cierta inestabilidad en el texto. No sólo es poco común su uso, también es desaconsejable en el narrador; los personajes, en un diálogo pueden usarlos sin problemas. 
Modo subjuntivo
las formas verbales de este modo nos indican acciones probables, de las cuales no se tiene una certeza absoluta. No es aconsejable el uso de las conjugaciones de éste modo verbal, excepto como breves pinceladas, para lograr cambios y variaciones en el ritmo de la narración. El texto permanece más inmóvil que con los pretéritos compuestos, volviendo a la narración por completo morosa.

Las conjugaciones del modo subjuntivo son:
  • Presente: ame, ames, ame… 
  • Pretérito imperfecto: amara/amase, amaras/amases… 
  • Futuro: amare, amares… 
  • Pretérito perfecto: haya amado, hayas amado… 
  • Pretérito pluscuamperfecto: hubiera o hubiese amado… 
  • Futuro perfecto: hubiere amado, hubieres amado… 


4.3.1 Velocidad

Existen diferentes técnicas para detener el tiempo y para hacer que pase más rápido.

Detener el Tiempo
  • A través de sueños, recuerdos..., de los personajes (en el cine esto se concreta en una imagen borrosa)
  • La cámara capta paisajes que a veces no tienen nada que ver con la narración sino con los estados de ánimo de los personajes. 
En el primer caso se utiliza el monólogo interior, aunque no es el único modo de hacerlo; el recuerdo de un personaje detiene la acción (gramaticalmente esto se concreta en frase larga y subordinada). 
En el segundo caso se conseguirá detener el tiempo a través de la descripción de paisajes relacionados con el estado de ánimo del personaje.

Hay que tener cuidado a la hora de utilizar estos paros temporales. El exceso puede dar una sensación, no pretendida, de lentitud.

Apurar el Tiempo
Para conseguir rapidez en el paso del tiempo de la narración las descripciones serán mínimas y sólo interesará narrar acciones una detrás de otra sin muchos detalles (gramaticalmente se construye con frases breves y coordinadas) 



4.3.2 Recapitulación
  • Respetar el orden lógico en el desarrollo del relato; (mañana-tarde-noche; primavera-verano-otoño-invierno; infancia-adolescencia-adultez-ancianidad: lunes-martes...) e imitar el orden cotidiano suele producir relatos mediocres: ya sabemos que lo conocido por todos pasa desapercibido para el lector.
  • La utilización de los diferentes tiempos verbales hace que el narrador se coloque en una u otra posición temporal y desde ahí narre. Puede narrar en pasado los sucesos pasados; puede predecir valiéndose indistintamente del presente (Por ejemplo, la narración de un sueño), del futuro (Por ejemplo, una profecía) o del pasado (el desenlace de la narración de cuenta al principio);o puede, la narración, ser contemporánea a lo que ocurre.
  • Evitar las discordancias internas entre los datos temporales, hacer creíble la historia y potenciar la narración es lo que conseguiremos sin controlamos bien los aspectos referidos al tiempo.
  • Emplear la prospección (Adelantar acontecimiento) para crear suspense; la retrospección (Volver atrás) a través de la narración directa o mediante cartas, confesiones, diálogo, etc., para aclarar un incidente o una reacción de un personaje; la aceleración, es decir dedicar un fragmento breve del texto a un periodo extenso en la vida del personaje o de la historia narrada, para economizar lenguaje; y la desaceleración, esto es, dedicar un fragmento largo del texto a un periodo breve, para explorar un punto clave.


4.4 Tono Narrativo

Tonos narrativos veraces
Son tonos narrativos con matiz de veracidad.

Tono imperturbable
Se Narra sin poner en duda ni justificar lo que se está contando, a sí sea lo más absurdo o lo más truculento, con total serenidad. Es el caso de gran parte de la literatura fantástica.

Tono confesional
Se narra revelando determinadas circunstancias. Con esta entonación se refuerza la veracidad de lo que se cuenta.


Tonos narrativos indagatorios
Son los tonos narrativos con matiz de investigación.

Tono avizor
Se narra como el acecho de un secreto que se esconde, ya que se intentará revelar, o manifestando el conocimiento de una situación que conduce a la averiguación. Se plantea una especie de adivinanza para el lector que, generalmente, se resuelve al final del relato. Misterios en torno a cadáveres desaparecidos, de personas u objetos son los materiales mayormente empleados. Es un tono desencadenante de relatos policíacos.

Tono hipotético 
Se narra planteando hipótesis, conjeturas, con un sentido exploratorio. Sigue una cierta tarea de investigación parecida a la del tono avizor, pero son distintos los materiales empleados: no se trata de casos cuyo misterio hay que revelar sino que dicho tono se emplea para simular un razonamiento.

Tono receloso 
Se narra desplegando sospechas. Se desconfía, se finge. Es en algunos casos la entonación del celoso o, por momentos, la del detective. Suele detener o interrumpir la investigación, si la hay.

Tono interrogativo 
Se narra incluyendo preguntas. Todas las entonaciones correspondientes al conjunto de los tonos indagatorios tienen un matiz de interrogación implícito: la interrogación es inherente a la hipótesis o a la sospecha. En el tono interrogatorio la pregunta se explica.

Tono dubitativo 
Se narra como si no se supiera bien lo que ocurre. Se incorporan las dudas al relato. A veces se deja entrever algo extraño como es el caso de los relatos de terror. Otras, las dudas no conducen a la investigación sino a caracterizar un episodio, un personaje o a crear un ambiente de suspense.



4.5 El Tiempo

Este es un punto revelante dentro del relato, A la hora de escribir uno, es necesario concretar el tiempo en el que sucede la acción. Para esto tenemos que ver en cuántos años sucede la anécdota, en qué periodo de la historia ocurre y cómo se indica el paso del tiempo. Además, analizaremos el tiempo verbal que se puede emplear al narrar, así como la visión objetiva o subjetiva que se da del tiempo.
Un relato lo puedes plantear como una seria de hechos que ocurren a lo largo de la vida de dos o tres generaciones de personas, o bien como sucesos ocurridos en unos días o en unas horas. Suponiendo que en ambos casos la extensión sea aproximadamente la misma, habrá gran desproporción entre e tiempo que pasa y las páginas que dedicas a narrarlo.
En el primer caso, el modo de indicar al lector los grandes saltos temporales, en periodos tan largos, puede ser a través de fechas, de personajes que crecen o envejecen, de ciudades o casas modificadas por el tiempo, etc. Para narrar periodos largos no serán necesarias descripciones extensas ni explicaciones concisas, se dará importancia sobre todo al paso del tiempo.

Tiempo objetivo
Es el que marcan el reloj y los calendarios. 

Tiempo subjetivo
Se define como al sensación que de ese tiempo tienen los personajes (horas que se hacen eternas, o días que pasan como un soplo) Por lo tanto, existe un tiempo lógico pero el escritor, de acuerdo con las necesidades del relato, lo fragmenta, lo tergiversa, lo transforma. Así, en una narración, un lunes no necesariamente sigue a un domingo, ni 1992 a 1991. De hecho, hay novelas que comienzan en un periodo actual y terminan en un pasado remoto; respuestas que llegan antes que la carta o novelas como Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez, donde el lector conoce el final desde el principio. En un relato se pueden suceder años, siglos, en pocas páginas, y un minuto puede durar muchas horas de lectura.

Sabemos, pues, que existe el tiempo objetivo, el del reloj y los calendarios, pero escribimos según el tiempo subjetivo, el que exige el relato.


Conexión entre tiempo objetivo y el subjetivo

Inversiones
Acontecimientos relatados antes que otros que son anteriores; por ejemplo, el clásico cadáver con el que empiezan las novelas policiales, y luego el crimen.

Historias Engarzadas 
Se interrumpe el orden de una historia para narrar otra. Ej. Las mil y una noche.

Escamoteo
Cuando se omiten años anteros en la vida de un personaje.

Resumen
Cuando en una página se resume un largo período de una vida.

Análisis
La escritura es más vasta en el tiempo que en la historia narrada.

Repetición
Coincide con la visión plural del narrador, es cuando una historia es contada varias veces.
En la narración del XIX, para expresar este tiempo subjetivo, se utilizaban fórmulas como: El minuto de espera se me hizo un siglo. En la narración actual se amontonan en un periodo muy corto una serie de vivencias, recuerdos, deseos,... que realmente parece que pasa un siglo respecto a lo que va a ocurrir a continuación. 
Con la técnica del monólogo interior se consigue esto, a través de la superposición de planos temporales: el autor habla, sin casi distinguirlos, de recuerdos del pasado, proyectos para el porvenir, de sucesos presentes que se entienden gracias a hechos pasados,...
A la hora de escoger uno u otro tiempo, no se puede dejar la elección al azar, sino que depende del punto de vista y de la estructura escogidos. Por ejemplo: No tiene sentido una visión objetiva del tiempo en un monólogo interior. Ni es compatible una estructura totalmente lineal con la visión subjetiva. Es decir, si tu narrador es omnisciente y la estructura es lineal, el tiempo será más objetivo.
Pero esto no quiere decir que en algún momento y en boca de algún personaje no aparezca el tiempo subjetivo.